Conocer a través del programa de atención materna los riesgo I,II,III en las gestantes del municipio Zamora, estado Aragua, Venezuela 2006
Detalles de publicación: 2007Descripción: 113 p; tabls., grafsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
La mortalidad materna
Salud prenatal
Principales factores de riesgo reproductivos perinatales
Atención prenatal
Clasificación del riesgo en la atención prenatal
Embarazo de bajo riesgo
Embarazo de alto riesgo tipo I
Embarazo de alto riesgo tipo II
Embarazo de alto riesgo tipo III
Distribución según la edad (riesgo tipo I) de gestantes del municipio Zamora. estado Aragua. Venezuela. 2006
Análisis estadístico según la edad (riesgo tipo I) de gestantes del municipio Zamora, estado Aragua. Venezuela. 2006
Número de gestas (riesgo tipo I) en gestantes del municipio Zamora estado Aragua. Venezuela. 2006
Análisis estadístico según el número de gestas (riesgo tipo I) en gestantes del municipio Zamora estado Aragua. Venezuela. 2006
Nivel educativo (riesgo tipo I) de gestantes del municipio Zamora estado Aragua. Venezuela. 2006
Procedencia de gestantes (riesgo tipo I) del municipio Zamora estado Aragua. Venezuela. 2006
Antecedentes de cesáreas (riesgo tipo II) en gestantes del municipio Zamora. estado Aragua. Venezuela. 2006
Periodo Íntergenésico (riesgo tipo II) de gestantes del municipio Zamora estado Aragua 2006
Análisis estadístico según el periodo íntergenésico (riesgo tipo II) de gestantes del municipio Zamora Venezuela 2006
Hipertensión inducida por el embarazo (riesgo tipo II) en gestantes del municipio Zamora estado Aragua. Venezuela. 2006
Antecedentes de muerte fetal (riesgo tipo III) en gestantes del municipio Zamora estado Aragua. Venezuela. 2006
Número de abortos (riesgo tipo III) en gestantes del municipio Zamora estado Aragua Venezuela 2006
Estrechez pélvica (riesgo tipo III) en gestantes del municipio Zamora estado Aragua. Venezuela 2006
Patología hemorrágica (riesgo tipo III) en gestantes del municipio Zamora estado Aragua. Venezuela 2006
Distribución por tipo de riesgo de gestantes del municipio Zamora estado Aragua. Venezuela. 2006
Distribución por edad de gestantes del municipio Zamora 2006
Numero de gestas en gestantes del municipio Zamora 2006
Nivel educativo de gestantes del municipio Zamora 2006
Procedencia de gestantes del municipio Zamora 2006
Periodo Ínter genésico de gestantes del municipio Zamora 2006
Antecedentes de cesáreas en gestantes del municipio Zamora 2006
Hipertensión inducida por el embarazo en gestantes del municipio Zamora 2006
Antecedentes de muerte fetal en gestantes del municipio Zamora 2006
Numero de aborto en gestantes del municipio Zamora 2006
Estrechez pélvica en gestantes del municipio Zamora 2006
Patología hemorrágica en gestantes del municipio Zamora 2006
Distribución por tipo de riesgo de gestantes del municipio Zamora 2006
Se realizó un estudio para conocer los factores de riesgo tipo I, II y III identificados a nivel de la atención materna en las gestantes del municipio Zamora, en el periodo de enero a diciembre del 2006, de tipo epidemiológico descriptivo, observacional transversal de 3910 embarazadas registradas en el sistema de información SISMAI. Se seleccionó aleatoriamente una muestra de 39 historias clínicas y perinatales donde se revisaron los factores de riesgo, utilizando las variables: edad, numero de gestas, nivel educativo, procedencia, periodo intergenésico, cesáreas, hipertensión inducida en el embarazo, muerte fetal, estrechez pélvica y hemorragia obstétrica. Los resultados del estudio fueron analizados por el programa SPSS. Encontrándose que los factores de riesgo tipo III representaron el 43.59 por ciento, tipo I el 28.21 por ciento y tipo II un 12.82 por ciento, y el resto de bajo riesgo 15.38 por ciento. Se observo que el 31 por ciento de las gestantes tenían edad de riesgo (menor de 18 años con 18 por ciento y mayor de 35 años con 15.4 por ciento); el nivel educativo observado fue de 10.3 por ciento con primaria incompleta o ningún tipo de estudio y el 5.1 por ciento es ignorado; según la procedencia el 15.4 por ciento procedían de las localidades de Villa de Cura y los Tanques; el 23 por ciento tenían como antecedente cesáreas anteriores; el 30.7 por ciento de las gestantes presentaron intervalos intergenésico de 2 y menos años y el 15.6 por ciento mayor de 5 años; el 18 por ciento de las gestantes estudiadas presentaron hipertensión inducida por el embarazo; el 2.6 por ciento con antecedente de muerte fetal; el 10.3 por ciento presentaron como antecedentes 2 y mas abortos; el 31 por ciento con anomalías de estrechez pélvica y un 7.7 por ciento presentaron como complicación hemorragia obstétrica.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.