Factores de riesgo en pacientes hipertensos del consultorio Mirabal V. Estado Vargas. 2012-2013
Detalles de publicación: 2013Descripción: 62 p; tabls., grafsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Hipertensión arterial
Hipertensión sistólica aislada
Hipertensión sistodiastólica
Hipertensión de bata blanca HBB o hipertensión aislada de la consulta
Hipertensión enmascarada o hipertensión ambulatoria aislada
Pseudo hipertensión arterial
Hemodinámica y etiopatogenia
El estrés crónico puede provocar hipertensión a través de múltiples vías
Factores de riesgo
Enfermedades cardiovasculares
Manifestaciones clínicas de la hipertensión arterial
La hipertensión puede afectar a la salud de cuatro maneras principales
Factores de riesgo
Tratamiento de la hipertensión arterial
Clasificación de la presión arterial
Causas secundarias de hipertensión sistólica y diastólica
Operacionalización de las variables
Distribución de los pacientes según sexo
Distribución por grupos de edades
Distribución de la población según el color de la piel
Distribución según evaluación nutricional por IMC
Hábitos tabáquicos
Consumo de café
Distribución de la población según el consumo de sal
Distribución según ingesta de alcohol
Enfermedades asociadas en los pacientes estudiados
Antecedentes patológicos familiares de HTA detectados
Distribución según presencia de factores de riesgo
Distribución de la población según sexo
Distribución de la población según edad
Distribución de la población según color de la piel
Distribución según evaluación nutricional IMC
Distribución de la población según Hábitos tabáquicos
Distribución según Consumo de café
Distribución según ingesta de sal
Distribución según ingesta de alcohol
Enfermedades asociadas en los pacientes estudiados
Antecedentes patológicos familiares de HTA
Distribución según presencia de factores de riesgo
La hipertensión arterial HTA es un problema de salud a escala mundial. Es una enfermedad asintomática y fácil de detectar que si no se trata a tiempo puede causar graves complicaciones. Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de establecer la presencia de factores de riesgo que inciden sobre pacientes hipertensos mayores de 18 años del Consultorio Médico. Mirabal V. Parroquia de Catia La Mar, estado Vargas, durante el período de junio 2012 a diciembre 2013. Se trabajó con una muestra de 77 pacientes de un universo de 450 dispensarizados. Se recogió información mediante encuestas, revisión de historias clínicas, plasmándose las variables como: edad, sexo, color de la piel, así como los factores de riesgo predisponentes, antecedentes familiares de HTA, hábitos tóxicos como ingesta de café y alcohol, tabaquismo, consumo de sal, obesidad, y enfermedades de base relacionada con la entidad estudiada. Se procesaron los datos obteniéndose que existió predominio del sexo femenino con hipertensión arterial 58 mujeres para un 75
Español
No hay comentarios en este titulo.