Estrategia para la participación comunitaria en el control de la parasitosis intestinal en el barrio Altamira. Municipio Barinas, estado Barinas Venezuela 2017

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 49 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Parasitosis intestinal
Control de la Parasitosis Intestinal
Orientación hacia la promoción de la salud, el desarrollo de la atención primaria y la participación comunitaria
Estrategias educativas, la epidemiologia y el rol de la participación comunitaria en materia de salud
Sistema Sanitario Tradicional
Distribución de frecuencia de la situación epidemiológica en la parasitosis intestinal de los habitantes del Barrio Altamira Municipio Barinas Estado Barinas, Venezuela 2017, en relación a las condiciones socio-económicas
Distribución de frecuencia de la situación epidemiologica de la parasitosis intestinal en los habitantes del Barrio Altamira Municipio Barinas Estado Barinas, Venezuela 2017, en relación a los servicios básicos de la comunidad y las viviendas
Distribución de frecuencia de la situación epidemiologica de la parasitosis intestinal en los habitantes del Barrio Altamira Municipio Barinas Estado Barinas, Venezuela 2017, en relación a las condiciones de la comunidad
Distribución de frecuencia de la situación epidemiologica de la parasitosis intestinal en los habitantes del Barrio Altamira Municipio Barinas Estado Barinas, Venezuela 2017, en relación los hábitos de higiene y aseo
Distribución de frecuencia en relación a las caracteristicas de la participacion comunitaria, en los habitantes del Barrio Altamira Municipio Barinas. Estado Barinas, Venezuela 2017
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017 Resumen: En este trabajo se busca proponer estrategias para la participación comunitaria en el control de la parasitosis intestinal en el Barrio Altamira Municipio Barinas Estado Barinas, Venezuela 2017, motivado a que en el periodo julio-diciembre del 2016, el 44 por ciento de la causa de demanda de consulta en el Consultorio Popular Tipo II de Altamira corresponde el 17 por ciento a parasitosis intestinal, lo cual la ubica en la principal causa de consulta. La metodología empleada se corresponde con la modalidad de la investigación de tipo cuantitativa apoyada en un estudio de campo de carácter descriptivo y transversal. La población con un universo de 26 viviendas 134 personas, que corresponden a la muestra en su totalidad. Para la recolección de la información se aplico la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario realizado en función de los indicadores, la validez del mismo se realizo a través del juicio de experto 03. Entre los resultados destacan las condiciones socioeconómicas que caracterizan a los hogares a cargo del jefe de familia, grupo etario de 25-44 años, secundaria incompleta, comerciante y sueldo mínimo en el ingreso mensual familiar. En cuanto a los servicios básicos los hogares tienen acceso al agua potable, electricidad, y aseo domiciliario, no existe red de cloacas. Se determina que la participación comunitaria es organizada y sostenida. Estas condiciones favorecen la aplicación de estrategias para el control de la parasitosis intestinal que incluyen la intervención educativa sanitaria, y el diagnostico participativo, a fin de disminuir la frecuencia de la parasitosis intestinal.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/G377/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017

Incluye 20 referencias bibliográficas

Parasitosis intestinal

Control de la Parasitosis Intestinal

Orientación hacia la promoción de la salud, el desarrollo de la atención primaria y la participación comunitaria

Estrategias educativas, la epidemiologia y el rol de la participación comunitaria en materia de salud

Sistema Sanitario Tradicional

Distribución de frecuencia de la situación epidemiológica en la parasitosis intestinal de los habitantes del Barrio Altamira Municipio Barinas Estado Barinas, Venezuela 2017, en relación a las condiciones socio-económicas

Distribución de frecuencia de la situación epidemiologica de la parasitosis intestinal en los habitantes del Barrio Altamira Municipio Barinas Estado Barinas, Venezuela 2017, en relación a los servicios básicos de la comunidad y las viviendas

Distribución de frecuencia de la situación epidemiologica de la parasitosis intestinal en los habitantes del Barrio Altamira Municipio Barinas Estado Barinas, Venezuela 2017, en relación a las condiciones de la comunidad

Distribución de frecuencia de la situación epidemiologica de la parasitosis intestinal en los habitantes del Barrio Altamira Municipio Barinas Estado Barinas, Venezuela 2017, en relación los hábitos de higiene y aseo

Distribución de frecuencia en relación a las caracteristicas de la participacion comunitaria, en los habitantes del Barrio Altamira Municipio Barinas. Estado Barinas, Venezuela 2017

En este trabajo se busca proponer estrategias para la participación comunitaria en el control de la parasitosis intestinal en el Barrio Altamira Municipio Barinas Estado Barinas, Venezuela 2017, motivado a que en el periodo julio-diciembre del 2016, el 44 por ciento de la causa de demanda de consulta en el Consultorio Popular Tipo II de Altamira corresponde el 17 por ciento a parasitosis intestinal, lo cual la ubica en la principal causa de consulta. La metodología empleada se corresponde con la modalidad de la investigación de tipo cuantitativa apoyada en un estudio de campo de carácter descriptivo y transversal. La población con un universo de 26 viviendas 134 personas, que corresponden a la muestra en su totalidad. Para la recolección de la información se aplico la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario realizado en función de los indicadores, la validez del mismo se realizo a través del juicio de experto 03. Entre los resultados destacan las condiciones socioeconómicas que caracterizan a los hogares a cargo del jefe de familia, grupo etario de 25-44 años, secundaria incompleta, comerciante y sueldo mínimo en el ingreso mensual familiar. En cuanto a los servicios básicos los hogares tienen acceso al agua potable, electricidad, y aseo domiciliario, no existe red de cloacas. Se determina que la participación comunitaria es organizada y sostenida. Estas condiciones favorecen la aplicación de estrategias para el control de la parasitosis intestinal que incluyen la intervención educativa sanitaria, y el diagnostico participativo, a fin de disminuir la frecuencia de la parasitosis intestinal.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.