Estrategias para la prevención de enfermedades asociadas a la inactividad física en la población militar de la Base Aérea Mariscal Sucre, Municipio Girardot, Edo. Aragua Venezuela 2022
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/C37/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Incluye 16 referencias bibliográficas
Frente a las dificultades de la sociedad actual para mantenerse en los niveles de actividad física que producen beneficios para la salud, la población militar de la base área “Mariscal Sucre”, no son una excepción. En este estudio realizado desde el paradigma Positivista, de tipo cuantitativo, bajo la modalidad de campo descriptivo, donde se aplicó el cuestionario internacional de actividad física de la OMS y se obtuvieron como resultados que más del 70% se ubican en los estratos de actividad física optima desde la perspectiva saludable, lo que se traduce como un resultado favorable, sin embargo, aunque solo 28% se ubicó como inactivo, es significativo por ser esta una población militar. De allí lo importante de proponer estrategias para la prevención de enfermedades asociadas a la inactividad física en la población mencionada(AU)
No hay comentarios en este titulo.