La política del estado venezolano hacia el menor transgresor: 1980-1990

Por: Series Cuadernos de Investigación. 10 Detalles de publicación: Fundación Escuela de Gerencia Social; 1990Descripción: 114 p; diagrs., tablsISBN:
  • 980-240-052-1
Tema(s):
Contenidos:
Evolución legal del problema del menor transgresor en Venezuela 1936 - 1990:
Primera etapa 1936 - 1970
Segunda etapa 1975-1990)
Instituto Nacional de Atención al Menor: aspectos programáticos.
Primera reestructuración: 1980 - 1983.
Segunda reestructuración: 1986.
Descripción y análisis de estadísticas sobre la gestión programática del I.N.A.M (980 - 1990:
Presupuesto.
Menores asistidos.
Situación del menor a través de las estadísticas.
Resumen: En la obra se analiza la política desarrollada por el Estado venezolano entre los años 1980 y 1990 en torno a la situación del menor en general, y al menor transgresor en particular. Sobre esta base es abordada la evolución de la legislación sobre el menor en Venezuela, describiendo las orientaciones con las que el Estado venezolano ha manejado dicha problemática. Tal descripción se realiza en dos etapas: la primera se extiende desde 1936, año de la creación del Consejo Venezolano del Niño, hasta 1975, destacando en este período la promulgación del Estatuto de Menores en 1950; la segunda se caracteriza por los efectos que la creación del INAM 1978 y la promulgación de la Ley Tutelar del Menor tuvieron sobre las concepciones que se elaboran en torno a la atención del menor. Describe las líneas programáticas que han sustentado la acción del Estado en este ámbito examinando las reestructuraciones llevadas a cabo entre 1980 y 1990 por el INAM. Asimismo, se presenta una panorámica de la situación del menor a través de las estadísticas del INAM, con la finalidad de cotejar los diferentes planos de acción del Estado: sus intenciones y sus ejecuciones. Las conclusiones y observaciones deben tomarse como sugerencias y puntos para la reflexión acerca de la problemática del menor en Venezuela.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Evolución legal del problema del menor transgresor en Venezuela 1936 - 1990:

Primera etapa 1936 - 1970

Segunda etapa 1975-1990)

Instituto Nacional de Atención al Menor: aspectos programáticos.

Primera reestructuración: 1980 - 1983.

Segunda reestructuración: 1986.

Descripción y análisis de estadísticas sobre la gestión programática del I.N.A.M (980 - 1990:

Presupuesto.

Menores asistidos.

Situación del menor a través de las estadísticas.

En la obra se analiza la política desarrollada por el Estado venezolano entre los años 1980 y 1990 en torno a la situación del menor en general, y al menor transgresor en particular. Sobre esta base es abordada la evolución de la legislación sobre el menor en Venezuela, describiendo las orientaciones con las que el Estado venezolano ha manejado dicha problemática. Tal descripción se realiza en dos etapas: la primera se extiende desde 1936, año de la creación del Consejo Venezolano del Niño, hasta 1975, destacando en este período la promulgación del Estatuto de Menores en 1950; la segunda se caracteriza por los efectos que la creación del INAM 1978 y la promulgación de la Ley Tutelar del Menor tuvieron sobre las concepciones que se elaboran en torno a la atención del menor. Describe las líneas programáticas que han sustentado la acción del Estado en este ámbito examinando las reestructuraciones llevadas a cabo entre 1980 y 1990 por el INAM. Asimismo, se presenta una panorámica de la situación del menor a través de las estadísticas del INAM, con la finalidad de cotejar los diferentes planos de acción del Estado: sus intenciones y sus ejecuciones. Las conclusiones y observaciones deben tomarse como sugerencias y puntos para la reflexión acerca de la problemática del menor en Venezuela.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.