Programa en Salud Ocupacional de la empresa Amortiguadores Monroe

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2001Descripción: 77 p; diagr., tabls., ilusTema(s):
Contenidos:
Ubicación de la empresa
Plano de distribución
Reseña histórica de la empresa
Políticas de calidad
Visión
Misión
Estructura organizativa
Políticas de sueldos
Información de la empresa
Estructura organizativa
Diagnóstico organizacional
Departamento de recursos humanos
Departamento de seguridad industrial
Comité de higiene
Servicio médico
Indicadores estadísticos
Descripción general del proceso productivo
Reconocimientos de los riesgos por departamentos
Programa en salud ocupacional
Objetivos
Programa en salud ocupacional
Programa de medicina preventiva
Programa de higiene y seguridad industrial
Programa de educación al trabajador
Programa de vigilancia epidemiológica
Programa de salud ambiental
Plan integrado de atención de emergencias
Análisis de riesgos generales de la planta
Normas de seguridad dentro de la planta
Recomendaciones para la charla del ruido ocupacional
Formato de empresas para diseñar programas de medicina laboral
Fabricación de muestras iniciales (preliminar)
Mapa de riesgos
Flujograma de proceso
Programa de medicina preventiva: plan de trabajo; inspección de baños y vestidores; inspección a comedor; inspección a equipos de protección personal; reporte de inspección a los departamentos
Planilla de reconocimiento de los riesgos.
Evaluación de ruido
Sonido de láminas en vibración. Colisión e impacto
Producción del sonido en aire o gases. Conductos
Sonido de láminas en vibración. Amortiguación interna
Nota de disertación: Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Universidad de Carabobo. Área de Estudios de Postgrado; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El presente trabajo se enmarca dentro de la práctica de reconocimiento de riesgos, en la empresa AMORTIGUADORES MONROE, S.A., situada en la planta Zona Industrial San Vicente I, Maracay - Edo. Aragua. Este trabajo es una demostración de la dinámica, enseñanzas-aprendizaje-experiencia, que necesita todo ser humano y su colectivo, para alcanzar sus fundamentos técnicos de acuerdo a lo que se percibe de la realidad y su entorno. Esta vivencia nos ha demostrado una realidad ya sabida, pero pocas veces sentida, de los procesos de producción de la economía venezolana, a través de esta se puede obtener una observación neutral de dicho proceso que permitirá realizar conclusiones y recomendaciones basadas en la observación directa del aparato productivo. Con esta experiencia se puede mencionar, que al realizar un programa para prevenir los riesgos laborales, nos ha servido como aprendizaje e incentivo a la formación de profesionales que estén convencidos de promover la salud de muestra masa trabajadora.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor.

Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Universidad de Carabobo. Área de Estudios de Postgrado; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon

Ubicación de la empresa

Plano de distribución

Reseña histórica de la empresa

Políticas de calidad

Visión

Misión

Estructura organizativa

Políticas de sueldos

Información de la empresa

Estructura organizativa

Diagnóstico organizacional

Departamento de recursos humanos

Departamento de seguridad industrial

Comité de higiene

Servicio médico

Indicadores estadísticos

Descripción general del proceso productivo

Reconocimientos de los riesgos por departamentos

Programa en salud ocupacional

Objetivos

Programa en salud ocupacional

Programa de medicina preventiva

Programa de higiene y seguridad industrial

Programa de educación al trabajador

Programa de vigilancia epidemiológica

Programa de salud ambiental

Plan integrado de atención de emergencias

Análisis de riesgos generales de la planta

Normas de seguridad dentro de la planta

Recomendaciones para la charla del ruido ocupacional

Formato de empresas para diseñar programas de medicina laboral

Fabricación de muestras iniciales (preliminar)

Mapa de riesgos

Flujograma de proceso

Programa de medicina preventiva: plan de trabajo; inspección de baños y vestidores; inspección a comedor; inspección a equipos de protección personal; reporte de inspección a los departamentos

Planilla de reconocimiento de los riesgos.

Evaluación de ruido

Sonido de láminas en vibración. Colisión e impacto

Producción del sonido en aire o gases. Conductos

Sonido de láminas en vibración. Amortiguación interna

El presente trabajo se enmarca dentro de la práctica de reconocimiento de riesgos, en la empresa AMORTIGUADORES MONROE, S.A., situada en la planta Zona Industrial San Vicente I, Maracay - Edo. Aragua. Este trabajo es una demostración de la dinámica, enseñanzas-aprendizaje-experiencia, que necesita todo ser humano y su colectivo, para alcanzar sus fundamentos técnicos de acuerdo a lo que se percibe de la realidad y su entorno. Esta vivencia nos ha demostrado una realidad ya sabida, pero pocas veces sentida, de los procesos de producción de la economía venezolana, a través de esta se puede obtener una observación neutral de dicho proceso que permitirá realizar conclusiones y recomendaciones basadas en la observación directa del aparato productivo. Con esta experiencia se puede mencionar, que al realizar un programa para prevenir los riesgos laborales, nos ha servido como aprendizaje e incentivo a la formación de profesionales que estén convencidos de promover la salud de muestra masa trabajadora.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.