Caracterización epidemiologica de casos importados de paludismo tratados en el Hospital Dr. José Rangel, Villa de Cura – Municipio Zamora estado Aragua 2011-2015.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 40 p. CD 118 mm tabls.; grafs Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: El paludismo es una enfermedad infecciosa aguda y febril, producida por parásitos de tipo protozoo del género Plasmodium, transmitida por la picada de la hembra infectada del mosquito Anopheles. El presente estudio epidemiológico, descriptivo, de corte transversal. Donde la población y muestra estuvo conformada por 105 casos de paludismo importado del estado Bolívar diagnosticados en el Hospital “Dr. José Rangel”, Villa de Cura, municipio Zamora estado Aragua, durante los años 2011-2015. Se calcularon las variables, edad y sexo, analizándose las especies parasitarias y la incidencia que tuvo la enfermedad en el Municipio. En el periodo de estudio el sexo masculino con 58 casos (55,23%) predominó sobre el femenino con 47 casos (44,76%), el grupo etario más afectado fue el de 25-44 años con 43 casos (43,48%). La especie parasitaria más frecuente fue P. vivax con 56 (53,3%), seguido P. falciparum con 26 casos (23,7%) y las infecciones mixtas con 23 (21,9%). La incidencia parasitaria anual aumento progresivamente alcanzando en el año 2015 0,29 por cada 1000 habitantes y la sintomatología presentada por los pacientes en el estudio fue secuencial y común con fiebre, escalofríos, cefalea, náuseas Se concluyó que la especie de Plasmodium predominante fue P. vivax, la diferencia con respecto al sexo fue menor. Por lo que recomienda evaluar y reforzar el sistema de vigilancia. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EEM/C6/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 50 referencias bibliográficas

El paludismo es una enfermedad infecciosa aguda y febril, producida por parásitos de tipo protozoo del género Plasmodium, transmitida por la picada de la hembra infectada del mosquito Anopheles. El presente estudio epidemiológico, descriptivo, de corte transversal. Donde la población y muestra estuvo conformada por 105 casos de paludismo importado del estado Bolívar diagnosticados en el Hospital “Dr. José Rangel”, Villa de Cura, municipio Zamora estado Aragua, durante los años 2011-2015. Se calcularon las variables, edad y sexo, analizándose las especies parasitarias y la incidencia que tuvo la enfermedad en el Municipio. En el periodo de estudio el sexo masculino con 58 casos (55,23%) predominó sobre el femenino con 47 casos (44,76%), el grupo etario más afectado fue el de 25-44 años con 43 casos (43,48%). La especie parasitaria más frecuente fue P. vivax con 56 (53,3%), seguido P. falciparum con 26 casos (23,7%) y las infecciones mixtas con 23 (21,9%). La incidencia parasitaria anual aumento progresivamente alcanzando en el año 2015 0,29 por cada 1000 habitantes y la sintomatología presentada por los pacientes en el estudio fue secuencial y común con fiebre, escalofríos, cefalea, náuseas Se concluyó que la especie de Plasmodium predominante fue P. vivax, la diferencia con respecto al sexo fue menor. Por lo que recomienda evaluar y reforzar el sistema de vigilancia. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.