Caracterización de las personas calificadas con discapacidad en el Municipio Cárdenas, estado Táchira, primer trimestre 2018
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/C6/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018
Incluye 21 referencias bibliográficas
El amplio estudio de la epidemiologia desde su reconocimiento en las ciencias médicas, ha contribuido al desarrollo de estrategias y métodos que permiten el análisis directo de los problemas en salud pública, siendo la caracterización una herramienta de la epidemiologia descriptiva, El presente Estudio tuvo como objetivo Analizar la caracterización de las personas calificadas con discapacidad en el Municipio Cárdenas, estado Táchira, primer trimestre 2018, con soportes investigativos, asociados, además del fundamento legal vigente de la materia. Se estructuro metodológicamente bajo el modelo de estudio positivista tipo cuantitativo, modalidad descriptiva de campo documental, la población de estudio fue constituida por los 360 usuarios que acudieron a la calificación y clasificación de la discapacidad durante el primer trimestre 2018 en el municipio Cárdenas, haciendo una revisión de los informes médicos de clasificación, se recolecta la información a través de este informe preestablecido por el MPPS (2015), se omite el proceso de validación y confiabilidad por ser un instrumento preestablecido. Se tomaron los datos y procesaron bajo la modalidad establecida en la estadística descriptiva, se presentaron los resultados en cuadros para dar respuesta a la variable del estudio encontrando en la variable sociodemográfica, que el 54...44% de las personas fueron masculinos, rango predominante de edad fue de 31-40 años con el 22.50%, estado civil soltero con el 36.67%, y el 82.78% venezolanos. En relación a los aspectos clínicos, el 20.83% de los antecedentes fueron enfermedades crónicas y de baja frecuencia, y finalmente de acuerdo al tipo de discapacidad el 20.83% fue auditiva, permitiendo así caracterizar de manera epidemiológica la discapacidad, desde los aspectos sociodemográficos, clínico epidemiológicos y finalmente el tipo de discapacidad de las personas con esta condición en el municipio Cárdenas del Estado Táchira. (AU)
No hay comentarios en este titulo.