Curso McGraw-Hill de finanzas para no financieros en 36 horas

Por: Detalles de publicación: McGraw-Hill; 1994Descripción: 262 p; diagrs., tabls.; ilusISBN:
  • 84-481-1810-3
Tema(s):
Contenidos:
Números, números, números: el porqué y el cómo: Estadísticas y números que nos desconciertan; resultados: números con los que disfrutamos; la sencillez lo hace más fácil; contabilidad de acuerdo con el criterio de caja y contabilidad de acuerdo con el criterio de devengo; cómo utilizar la contabilidad de caja y cuándo no; estados e informes financieros.
El control de los resultados: ventas; qué es una venta; tipos de ventas contado, crédito, consignación, garantizada, contra depósito de la mercancía, de servicios, contratos a largo plazo; reducción de ventas: Incobrables, devoluciones, provisiones, garantías, descuento por pronto pago); informes.
El control de los resultados: el coste de las ventas; coste de los bienes vendidos; el inventario: Valor del inventario FIFO-LIFO; coste medio; por debajo del coste del mercado; flete sobre compras; descuentos en las compras descuento comercial, por cantidad y sobre compras; coste de los servicios.
El control de resultados: ventas; ¿Qué son los gastos? ¿Cómo se asientan?; Clasificación del gasto; orden alfabético o por importes; detallada, por departamento o división; gastos controlables e incontrolables; informes resumidos; coste fijos y variables; directos e indirectos.
El equipo y otras cosas que durarán años: Depreciación: ¿cuánto cuesta tener el material disponible?; ¿cómo se calcula la depreciación?; depreciación fiscal versus depreciación financiera; objetos y artículos del equipo; reserva para amortización; cuando el equipo se vende, se pierde, se desecha o lo roban; artículos entregados como entrada para el pago de otro artículo; reparación o restauración del equipo; intangibles.
Compra, leasing o compra directa: Justificación de la compra de equipo; reparación o sustitución; leasing: ¿compra sin dolor?; un problema de comunicación presupuestaria.
El balance: ¿qué es?, ¿qué significa?; activos: efectivo, cuentas por cobrar, existencias, gastos pagados, propiedad y equipo, activo intangible, otros activos, el concepto de circulante; Pasivos: préstamo bancario; financiación a través de los suministradores; gastos acumulados por pagar; ingreso diferido; impuestos sobre la renta por pagar y diferidos; fondo de operaciones; propiedad: la parte que figura en el balance.
Propiedad y capital: ¿juntar un capital?; la formación de capital; estado del cambio en la propiedad del capital; el capital en una sociedad; el capital corporativo; valoración de las acciones comunes.
Presupuestos-planificación: ¿qué es el presupuesto?; el control de los resultados; el punto de partida; el plan de Casas para esposos; presupuesto del coste de los bienes vendidos; presupuesto de gastos; resumen presupuestario; presupuesto de base cero.
Informe presupuestario y otros presupuestos: Atención; informe presupuestario; informes; presupuestos flexibles; presupuesto de caja; ¿Se preocupan los contables por el presupuesto?; obligación de las cifras presupuestadas.
Fabricación y construcción: Coste de fabricación de una casa para esposos; Coste-gasto. ¿Qué se empleó en que cosas?; costes de inventario y fluctuantes; coste por unidad; costes estándar; variaciones en los costes y presupuesto estándar; costes por procesos-costes por órdenes de trabajo; inventario de la producción en proceso; los negocios de contratación.
El análisis de una empresa: La cuenta de resultados; el balance; estado de utilidades acumuladas; coeficientes ratios; coeficiente de rotación de inventario; rotación de cuentas por cobrar; días de cuentas por cobrar; cobertura de interés; ratio deuda-capital; rendimiento de los activos; rendimiento del capital; margen de beneficio; ganancias por acción; relación precio-ganancias; estado de cash flow; notas a los estados financieros; ¿Puede fiarse de los estados financieros?.
Cálculo del presupuesto flexible
Acciones comunes y acciones preferentes
Crédito mercantil
Traducido de la primera edición en inglés: The McGraw-Hill 36 hours course in finance for nonfinancial managers. ISBN: 0-07-012539-2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Números, números, números: el porqué y el cómo: Estadísticas y números que nos desconciertan; resultados: números con los que disfrutamos; la sencillez lo hace más fácil; contabilidad de acuerdo con el criterio de caja y contabilidad de acuerdo con el criterio de devengo; cómo utilizar la contabilidad de caja y cuándo no; estados e informes financieros.

El control de los resultados: ventas; qué es una venta; tipos de ventas contado, crédito, consignación, garantizada, contra depósito de la mercancía, de servicios, contratos a largo plazo; reducción de ventas: Incobrables, devoluciones, provisiones, garantías, descuento por pronto pago); informes.

El control de los resultados: el coste de las ventas; coste de los bienes vendidos; el inventario: Valor del inventario FIFO-LIFO; coste medio; por debajo del coste del mercado; flete sobre compras; descuentos en las compras descuento comercial, por cantidad y sobre compras; coste de los servicios.

El control de resultados: ventas; ¿Qué son los gastos? ¿Cómo se asientan?; Clasificación del gasto; orden alfabético o por importes; detallada, por departamento o división; gastos controlables e incontrolables; informes resumidos; coste fijos y variables; directos e indirectos.

El equipo y otras cosas que durarán años: Depreciación: ¿cuánto cuesta tener el material disponible?; ¿cómo se calcula la depreciación?; depreciación fiscal versus depreciación financiera; objetos y artículos del equipo; reserva para amortización; cuando el equipo se vende, se pierde, se desecha o lo roban; artículos entregados como entrada para el pago de otro artículo; reparación o restauración del equipo; intangibles.

Compra, leasing o compra directa: Justificación de la compra de equipo; reparación o sustitución; leasing: ¿compra sin dolor?; un problema de comunicación presupuestaria.

El balance: ¿qué es?, ¿qué significa?; activos: efectivo, cuentas por cobrar, existencias, gastos pagados, propiedad y equipo, activo intangible, otros activos, el concepto de circulante; Pasivos: préstamo bancario; financiación a través de los suministradores; gastos acumulados por pagar; ingreso diferido; impuestos sobre la renta por pagar y diferidos; fondo de operaciones; propiedad: la parte que figura en el balance.

Propiedad y capital: ¿juntar un capital?; la formación de capital; estado del cambio en la propiedad del capital; el capital en una sociedad; el capital corporativo; valoración de las acciones comunes.

Presupuestos-planificación: ¿qué es el presupuesto?; el control de los resultados; el punto de partida; el plan de Casas para esposos; presupuesto del coste de los bienes vendidos; presupuesto de gastos; resumen presupuestario; presupuesto de base cero.

Informe presupuestario y otros presupuestos: Atención; informe presupuestario; informes; presupuestos flexibles; presupuesto de caja; ¿Se preocupan los contables por el presupuesto?; obligación de las cifras presupuestadas.

Fabricación y construcción: Coste de fabricación de una casa para esposos; Coste-gasto. ¿Qué se empleó en que cosas?; costes de inventario y fluctuantes; coste por unidad; costes estándar; variaciones en los costes y presupuesto estándar; costes por procesos-costes por órdenes de trabajo; inventario de la producción en proceso; los negocios de contratación.

El análisis de una empresa: La cuenta de resultados; el balance; estado de utilidades acumuladas; coeficientes ratios; coeficiente de rotación de inventario; rotación de cuentas por cobrar; días de cuentas por cobrar; cobertura de interés; ratio deuda-capital; rendimiento de los activos; rendimiento del capital; margen de beneficio; ganancias por acción; relación precio-ganancias; estado de cash flow; notas a los estados financieros; ¿Puede fiarse de los estados financieros?.

Cálculo del presupuesto flexible

Acciones comunes y acciones preferentes

Crédito mercantil

Traducido de la primera edición en inglés: The McGraw-Hill 36 hours course in finance for nonfinancial managers. ISBN: 0-07-012539-2

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.