Calidad de atención desde la percepción de los usuarios externos en el Servicio de Emergencia del Centro Clínico Universitario La Morita estado Aragua Venezuela, 2017
Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 43 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/C67/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017
Incluye 24 referencias bibliográficas
Calidad de Atención desde la percepción de los usuarios
Satisfacción del usuario externo
Infraestructura
Cuadro de distribución N-1 según estructura
Cuadro de distribución N-2 según proceso
Cuadro de distribución N-3 según resultados
El presente trabajo tiene como propósito la Calidad de Atención desde la percepción de los usuarios del servicio de emergencia del centro Clínico Universitario la Morita estado Aragua Venezuela año 2017. Basado en una metodología paradigmática y positivista con un enfoque cuantitativo de campo no experimental, su universo esta comprendido por usuarios externos o personas atendidas en el área de emergencia así como su infraestructura, para el calcular el tamaño de la muestra se utilizara la tablas de Harvard con criterios de N=50 y una desviación estándar de +.- 10 con un margen de error, para quedar constituida por 100 usuarios atendidos en la emergencia del centro. Los usuarios externos expresan que la infraestructura es medianamente satisfactoria y la demora de tiempo de espera de los usuarios, es mayor para recibir la atención del médico y el complemento de los tratamientos, lo que genera muchas veces abandono y atraso en el proceso asistencial. A manera de conclusión, se destaca la importancia de hacer énfasis en la satisfacción del usuario externo desde su perspectiva. Ya que el mismo necesita ser atendido en instalaciones adecuadas y confortables, así como una adecuada entrega de insumos médico y quirúrgico para poder llevar a cabo una atención lo más completa y satisfactoria posible, así de esta forma mejorar su cálida de vida por tal motivo las recomendaciones propuestas en la presente investigación, están dirigidas a colocar un buzón de sugerencias, optimizar la dotación de insumos y material médico-quirúrgico, así como la rápida activación de servicios importantes como el laboratorio para lograr una atención completa.(AU)
No hay comentarios en este titulo.