Comportamiento de la morbilidad por neumonías agudas en la comunidad Los Barrancos de Fajardo años 2011-2012
Detalles de publicación: 2012Descripción: 67 p; tablsTema(s):Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Alternativas teóricas asumidas
Factores de riesgo en neumonía
Socioeconómicos
Ambientales
Nutricionales
Infecciones de vías respiratoria
Neumonía
Clasificación
Patogenia de la neumonía no bacteriana
Patógena de la neumonía bacteriana
Manifestaciones clínicas
Neumonía viral
Neumonía bacteriana
Diagnostico
Microbiológicos
Tratamiento
Microorganismo con neumonía por grupo de edad
Agentes etiológicos de neumonía neonatal de acuerdo a la vía de adquisición
Mecanismo de defensa
Diferencia entre neumonía bacteriana y viral
Tratamiento de la neumonía sin germen aislado
Tratamiento de la neumonía con germen aislado
Recomendaciones de tratamientos de la OMS
Variables a tener en cuenta
Distribución según la edad y el sexo de los pacientes interesados por neumonías en los servicios de hospitalización. Ambulatorio rural tipo II, Barrancos de Fajardo. 2011-2012
Clasificación de los pacientes según valoración nutricional y el sexo: Ambulatorio rural tipo II, Barrancos de Fajardo 2011-2012
Números de pacientes la clasificación anatomo-clínica de las neumonías. Ambulatorio rural tipo II, Barrancos de Fajardo. Año 2011-2012
Síntomas y signos clínicos en los niños estudiados. Ambulatorio rural tipo II Barrancos de Fajardo. Año 2011-2012
Distribución de pacientes según sospechosos clínica de las neumonías. Ambulatorio rural tipo II, Barrancos de Fajardo. Año 2011-2012
Factores de riesgo presentes en los pacientes por neumonías. Ambulatorio Rural II, Barrancos de Fajardo. Años 2011-2012
Terapéutico y vías de administración de medicamentos en los pacientes ingresados por neumonías. Ambulatorio rural II, Barrancos de Fajardo. Años 2011-2012
Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de los niños menores de 12 años que cursaron por neumonía aguda en el ambulatorio rural tipo II Los Barrancos e Fajardo del municipio Sotillo, en el periodo comprendido desde el 1ro de agosto de 2011 al 30 de julio de año 2012. El universo estuvo constituido por 250niños comprendidos entre 0 a12 años, tomando como muestra 70 pacientes con la enfermedad y que una vez examinados estuvieron dispuestos a participar en la investigación, a los cuales se les aplico una encuesta que constituyó el registro primarios de la información, previo consentimiento de estos y de los padres, llenadas por el autor de la investigación, cuyas variables a analizar fueron la edad, sexo, clasificación anatomo-clínica síntomas y signos, posibles etiológicos de las neumonías, factores de riesgo, se le realizo complementarios necesarios para el diagnóstico. Se realizo los análisis pertinentes donde concluimos que de un total de 70 pacientes las neumonías se presentaron con mayor frecuencia en los niños de 1 a 4 años de edad 52.8 por ciento del sexo masculino 65.6 por ciento, donde el factor de riesgo predominante fue la contaminación ambiental 84.6 por ciento. La neumonía lobar 67.1 por ciento y la etiología bacteriana 87.1 por ciento predominaron en todos los grupo etarios siendo la fiebre 98.6 por ciento los síntomas y los signos mayormente encontrados. La terapéutica con bronco dilatadoresorales 31.4 por ciento y la antibioticoterapia con penicilinas 52.9 por ciento fue lo que se empleó en la mayoría de los pacientes.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.