Caracterización epidemiológica del brote de difteria en el estado Carabobo, período 2017-2019.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma hablado: Español Detalles de publicación: 2023Descripción: 35 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023 Resumen: La Difteria es una enfermedad bacteriana aguda, causada por el Corynebacterium diphtheriae, afecta principalmente a las amígdalas, faringe, laringe, nariz y a veces otras mucosas o la piel. Con el objetivo de Caracterizar epidemiológicamente los casos de Difteria en el estado Carabobo en el periodo 2017-2019, se realizó una investigación de tipo observacional, descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por un total de 410 casos positivos de difteria que ingresaron al sistema de vigilancia epidemiológica del estado Carabobo durante el periodo de estudio. Resultando: el grupo de edad predominante fue <15 años con 53,90%, mayor en el sexo femenino, mientras en el nivel educativo obtuvo secundaria con 50,73%, prevaleció la ocupación estudiante y de procedencia urbana. Con una morbilidad de 3,65%, mayor en el grupo de edad 1 a 5 años del municipio Valencia, seguido de las edades 25-44 prominente en el municipio Valencia y con una tasa de morbilidad de 22,68%. De acuerdo a la distribución de casos confirmados de difteria y coberturas de vacunación con toxoide diftérica por semana epidemiológica, se observó en la semana 43 mayor número de casos alcanzando una cobertura vacunal de 6,82%. El total general de cobertura de vacunación de toxoide diftérico fue de 69,9%. La tasa de letalidad total por casos de difteria obtuvo un 5,85%, se encontró un mayor número de fallecidos por difteria entre las edades 15 a 19 años con una tasa de letalidad de 1,70%, mayor en el municipio Carlos Arvelo(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/D3/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023

Incluye 12 referencias bibliográficas

La Difteria es una enfermedad bacteriana aguda, causada por el Corynebacterium diphtheriae, afecta principalmente a las amígdalas, faringe, laringe, nariz y a veces otras mucosas o la piel. Con el objetivo de Caracterizar epidemiológicamente los casos de Difteria en el estado Carabobo en el periodo 2017-2019, se realizó una investigación de tipo observacional, descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por un total de 410 casos positivos de difteria que ingresaron al sistema de vigilancia epidemiológica del estado Carabobo durante el periodo de estudio. Resultando: el grupo de edad predominante fue <15 años con 53,90%, mayor en el sexo femenino, mientras en el nivel educativo obtuvo secundaria con 50,73%, prevaleció la ocupación estudiante y de procedencia urbana. Con una morbilidad de 3,65%, mayor en el grupo de edad 1 a 5 años del municipio Valencia, seguido de las edades 25-44 prominente en el municipio Valencia y con una tasa de morbilidad de 22,68%. De acuerdo a la distribución de casos confirmados de difteria y coberturas de vacunación con toxoide diftérica por semana epidemiológica, se observó en la semana 43 mayor número de casos alcanzando una cobertura vacunal de 6,82%. El total general de cobertura de vacunación de toxoide diftérico fue de 69,9%. La tasa de letalidad total por casos de difteria obtuvo un 5,85%, se encontró un mayor número de fallecidos por difteria entre las edades 15 a 19 años con una tasa de letalidad de 1,70%, mayor en el municipio Carlos Arvelo(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.