Estudio del cuidado que brinda el profesional de enfermería del Hospital Dr. Diego Carbonell, Municipio Ribero estado Sucre, Venezuela 2017

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 52 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El profesional de enfermería
La enfermería como actividad humanistica
Distribución relativa de los atributos del cuidado que brinda el profesional de enfermería en relación a los valores éticos según la opinión de los usuarios internos. Hospital Dr. Diego Carbonell. Cariaco. Estado Sucre. Venezuela
Distribución relativa de los atributos del cuidado que brinda el profesional de enfermería en relación a los valores de compromiso según la opinión de los usuarios internos. Hospital Dr. Diego Carbonell. Cariaco. Estado Sucre. Venezuela. 2017
Distribución relativa de los atributos del cuidado que brinda el profesional de enfermería en relación a los valores de dominio según la opinión de los usuarios internos. Hospital Dr. Diego Carbonell. Cariaco. Estado Sucre. Venezuela. 2017
Distribución porcentual de la calidad del cuidado del profesional de enfermería según la opinión de los usuarios externos. Hospital Dr. Diego Carbonell del municipio Rivero del estado Sucre. Venezuela. 2017
Distribución de frecuencia absoluta y porcentual de los factores que afectan la atención de salud según la opinión del profesional de enfermería del Hospital Dr. Diego Carbonell. Cariaco. Estado Sucre. Venezuela. 2017
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017 Resumen: El objetivo general de la investigación es de estudiar el cuidado que brinda el profesional de enfermería del Hospital Dr. Diego Carbonell, municipio Ribero, estado Sucre. Esta investigación está enmarcada en un paradigma positivista, cuantitativo, con un diseño descriptivo-transversal y de campo, utilizando un universo de 12 usuarios internos, 42 enfermeras y 35 usuarios externos, con un muestreo censal. Para la recolección de la información se aplicaron tres cuestionarios, el primero aplicado a los usuarios internos fue el cuestionario elaborado por Weis y Schank 2002, traducido y modificado por Basurto en el 2010; a esta última versión, se le realizaron ciertas adaptaciones en la escala de valoración y quedo constituido por 21 items; este midió la importancia que el profesional le da a los valores éticos, de compromiso y del dominio profesional. Para los usuarios externos, se trabajo con el cuestionario de la satisfacción del usuario acerca del cuidado de enfermería CARE-Q. Para medir los factores que influyen en la actitud del profesional de enfermería, se elaboro un cuestionario con 11 items, y alternativas de respuestas dicotómicas. Todos los instrumentos fueron sometidos a pruebas de validación y de confiablidad. Este estudio garantiza la confidencialidad de los participantes. Entre los resultados obtenidos se destacan en estos profesionales la importancia que le asignan a los valores de enfermería, principalmente los relacionados con los éticos; la no presencia de factores negativos que puedan influir en la práctica profesional, pero paradójicamente los usuarios manifestaron su insatisfacción con los cuidados que se les brinda.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/D5/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017

Incluye 20 referencias bibliográficas

El profesional de enfermería

La enfermería como actividad humanistica

Distribución relativa de los atributos del cuidado que brinda el profesional de enfermería en relación a los valores éticos según la opinión de los usuarios internos. Hospital Dr. Diego Carbonell. Cariaco. Estado Sucre. Venezuela

Distribución relativa de los atributos del cuidado que brinda el profesional de enfermería en relación a los valores de compromiso según la opinión de los usuarios internos. Hospital Dr. Diego Carbonell. Cariaco. Estado Sucre. Venezuela. 2017

Distribución relativa de los atributos del cuidado que brinda el profesional de enfermería en relación a los valores de dominio según la opinión de los usuarios internos. Hospital Dr. Diego Carbonell. Cariaco. Estado Sucre. Venezuela. 2017

Distribución porcentual de la calidad del cuidado del profesional de enfermería según la opinión de los usuarios externos. Hospital Dr. Diego Carbonell del municipio Rivero del estado Sucre. Venezuela. 2017

Distribución de frecuencia absoluta y porcentual de los factores que afectan la atención de salud según la opinión del profesional de enfermería del Hospital Dr. Diego Carbonell. Cariaco. Estado Sucre. Venezuela. 2017

El objetivo general de la investigación es de estudiar el cuidado que brinda el profesional de enfermería del Hospital Dr. Diego Carbonell, municipio Ribero, estado Sucre. Esta investigación está enmarcada en un paradigma positivista, cuantitativo, con un diseño descriptivo-transversal y de campo, utilizando un universo de 12 usuarios internos, 42 enfermeras y 35 usuarios externos, con un muestreo censal. Para la recolección de la información se aplicaron tres cuestionarios, el primero aplicado a los usuarios internos fue el cuestionario elaborado por Weis y Schank 2002, traducido y modificado por Basurto en el 2010; a esta última versión, se le realizaron ciertas adaptaciones en la escala de valoración y quedo constituido por 21 items; este midió la importancia que el profesional le da a los valores éticos, de compromiso y del dominio profesional. Para los usuarios externos, se trabajo con el cuestionario de la satisfacción del usuario acerca del cuidado de enfermería CARE-Q. Para medir los factores que influyen en la actitud del profesional de enfermería, se elaboro un cuestionario con 11 items, y alternativas de respuestas dicotómicas. Todos los instrumentos fueron sometidos a pruebas de validación y de confiablidad. Este estudio garantiza la confidencialidad de los participantes. Entre los resultados obtenidos se destacan en estos profesionales la importancia que le asignan a los valores de enfermería, principalmente los relacionados con los éticos; la no presencia de factores negativos que puedan influir en la práctica profesional, pero paradójicamente los usuarios manifestaron su insatisfacción con los cuidados que se les brinda.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.