Auditoría del Programa de Protección Radiológica en el Servicio de Radiodiagnóstico. Clínica Bello Campo, Chacao estado Miranda, 2023

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2023Descripción: 55 p. CD 118 mm tab Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Salud ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023 Resumen: Los seres humanos han estado expuestos a radiaciones ionizantes provenientes de fuentes naturales sin todavía comprobar sus efectos en la salud de los individuos. Sin embargo, el uso de radiaciones ionizantes artificiales en salud, a través del uso de los RX aporta grandes beneficios en los diagnósticos y tratamiento, pero también conlleva riesgos y efectos adversos si los niveles de exposición no son controlados. De allí la importancia de la protección radiológica para identificar estrategias o medidas orientadas a disminuir las consecuencias negativas. Esta investigación permitió auditar el Programa de Protección Radiológica en el Servicio de Radiodiagnóstico de la Clínica Bello Campo, ubicada en la ciudad Chacao, estado Miranda. 2023. Metodológicamente se enmarcó en un enfoque cuantitativo, apoyado en un estudio de campo, de nivel descriptivo, con diseño de tipo observacional de corte transversal. La unidad de análisis fue el Servicio de Radiodiagnóstico de la Clínica Bello Campo. Para la recolección de datos e información relacionadas con el diagnostico se empleó la lista de revisión de cumplimiento legal, así mismo para medir la exposición del público y del personal en cada área del servicio. En los resultados destaca que hay elementos que comprometen la seguridad y la salud de los involucrados haciéndose indispensable adoptar las medidas para garantizar el cumplimiento de los aspectos técnicos, administrativos y legales necesarios para la protección radiológica, incluyendo el control de la exposición del público y del personal(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SO/D8/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Salud ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023

Incluye 30 referencias bibliográficas

Los seres humanos han estado expuestos a radiaciones ionizantes provenientes de fuentes naturales sin todavía comprobar sus efectos en la salud de los individuos. Sin embargo, el uso de radiaciones ionizantes artificiales en salud, a través del uso de los RX aporta grandes beneficios en los diagnósticos y tratamiento, pero también conlleva riesgos y efectos adversos si los niveles de exposición no son controlados. De allí la importancia de la protección radiológica para identificar estrategias o medidas orientadas a disminuir las consecuencias negativas. Esta investigación permitió auditar el Programa de Protección Radiológica en el Servicio de Radiodiagnóstico de la Clínica Bello Campo, ubicada en la ciudad Chacao, estado Miranda. 2023. Metodológicamente se enmarcó en un enfoque cuantitativo, apoyado en un estudio de campo, de nivel descriptivo, con diseño de tipo observacional de corte transversal. La unidad de análisis fue el Servicio de Radiodiagnóstico de la Clínica Bello Campo. Para la recolección de datos e información relacionadas con el diagnostico se empleó la lista de revisión de cumplimiento legal, así mismo para medir la exposición del público y del personal en cada área del servicio. En los resultados destaca que hay elementos que comprometen la seguridad y la salud de los involucrados haciéndose indispensable adoptar las medidas para garantizar el cumplimiento de los aspectos técnicos, administrativos y legales necesarios para la protección radiológica, incluyendo el control de la exposición del público y del personal(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.