Generación y desarrollo de cooperativas para el Municipio turístico ecológico San Juan de Capistrano, estado Anzoátegui. año 2007
Detalles de publicación: 2007Descripción: 120 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Reseña histórica del movimiento cooperativo venezolano
Definición de cooperativismo y de cooperativa
Valores y principios que orientan al cooperativismo
El desarrollo cooperativo como política pública en Venezuela
Las cooperativas como alternativas válida para la satisfacción autogestionaria de necesidades socioeconómicas
Cooperativismo y participación
Encuesta aplicada en el municipio
Perfil del proyecto
Determinantes de salud de Lalonde
Matriz FODA del municipio
Hospital y Ambulatorias Rurales I y II
Matriz FODA del problema
Plan de acción del proyecto
Matriz del marco lógico
Cronograma de ejecución de actividades del proyecto
Análisis de costo de los recursos
Presupuesto del proyecto
Determinantes de salud de Lalonde
Matriz FODA del municipio Capistrano
Hospital y Ambulatorios Rurales I y II
Matriz FODA del problema
Plan de acción del proyecto
Matriz del marco lógico
Cronograma de ejecución de actividades del proyecto
Determinantes de salud de Lalonde
Matriz FODA del municipio Capistrano
Se trata de una investigación de campo, descriptiva y transversal, con base en el método de marco lógico y sustentada en algunas herramientas metodológicas como el Análisis de la Situación de salud (ASIS), la observación directa, la asamblea de ciudadanos, la matriz de fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), análisis del árbol de problemas, análisis del árbol de objetivos, método de Hanlon para la priorización de problemas, el análisis de los determinantes de salud según Lalonde y la revisión bibliográfica. Esta investigación versa sobre la elaboración de un sencillo procedimiento que permite a la comunidad de San Juan de Capistrano en el Edo. Anzoátegui, formarse dentro de una de las organizaciones de la economía social y crear tres cooperativas de interés colectivo y tradición, con el objetivo de incrementar los empleos locales y contribuir a aminorar el desempleo en la zona, debido a que el nivel y calidad de vida de sus habitantes en la actualidad está en deterioro, Se concluyó que existe una alta factibilidad de generar y desarrollar estas cooperativas en tres áreas de desarrollo económico en vista de que la comunidad cuenta con potenciales ambientales, habilidades tradicionales y en la actualidad se ha incrementado la participación ciudadana en la zona.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.