Los accidentes de trabajo en México, una nueva visión sobre salud laboral
Series ; 5Detalles de publicación: 1997Descripción: 33-42Otro título:- The work accidents in Mexico, a new vision has more than enough labor health
Se estudian los accidentes de trabajo de una zona manufacturera en la ciudad de México, atendidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS. Se analizaron 4.154 accidentes ocurridos en 42.748 trabajadores. El 95 por ciento de ellos ocasionó una incapacidad permanente. Para el sector de la manufactura de Naucalpan se presentó una tasa de 7,26 por 100 trabajadores, superior a la media nacional de 6,28. Los datos permiten apreciar el papel de algunas variables sociodemográficas y laborales. Entre otros aspectos destaca la inserción de la mujer, 34 por ciento de la fuerza de trabajo. Las tasas son de 8,5 para los hombres y 4,6 para las mujeres RR 1,84 pero por otra parte, la gravedad de los accidentes es similar en ambos sexos, 17,2 y 16,1 días de incapacidad por accidente respectivamente. Conforme aumenta la edad en los hombres, la frecuencia de accidentes disminuye pero la gravedad aumenta, mientras que en las mujeres se presenta un incremento de la frecuencia hacia los 40 años. Se encontró también una gran diversidad en la incidencia y la gravedad al comparar los grupos industriales. En las ramas de mayor accidentabilidad tienen una mayor presencia en los varones. En otras, hombres y mujeres se accidentan de manera similar. Asimismo la experiencia laboral, evaluada según años de afiliación al IMSS no parece tener mayor peso. La información también se analizó por tipo de diagnóstico y factores asociados al accidente, entre ellos se identificaron aspectos probablemente asociados a la organización del trabajo (au)
Español
No hay comentarios en este titulo.