Proyecto de intervención de promoción de salud bucal para las embarazadas que asisten a la Consulta Integral Ambulatorio Canaima, Municipio Valencia

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 52 p. tabls.,grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La promoción de la salud bucal en la embarazada
La atención odontológica integral de la embarazada
La salud bucal en embarazada
La Higiene bucodental
Distribución de frecuencias relativas en relación a la información sobre hábitos de salud en embarazadas, Ambulatorio Canaima municipio Valencia estado Carabobo, Venezuela 2015
Distribución de frecuencias relativas en relación a la información sobre la consulta odontológica en embarazadas, Ambulatorio Canaima municipio Valencia estado Carabobo Venezuela 2015
Distribución de frecuencias relativas en relación a la información odontológica sobre salud bucal en embarazadas, Ambulatorio Canaima municipio Valencia estado Carabobo, Venezuela 2015
Distribución de frecuencias relativas en relación al aspecto psicológico en embarazadas, Ambulatorio Canaima municipio Valencia estado Carabobo, Venezuela 2015
Distribución de frecuencias relativas en relación a la información sobre creencias y actitud médica en embarazadas, Ambulatorio Canaima, municipio Valencia estado Carabobo, Venezuela 2015
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015 Resumen: La presente investigación consistió en proponer un proyecto de intervención de promoción de salud bucal para las embarazadas que asisten a la consulta integral del Ambulatorio Canaima, estado Carabobo, con la finalidad de concientizar la necesidad de la promoción en cuanto a salud bucal se refiere, y la asistencia a la consulta odontológica durante su etapa del embarazo. La metodología se enmarcó dentro del paradigma de Investigación positivista, a través de un enfoque metodológico cuantitativo, de campo, y con un diseño de tipo no experimental, en la modalidad de proyecto factible. La población estuvo configurada por 102 usuarias embarazadas y la muestra con un muestreo no probabilístico intencional conformada por 30 usuarias embarazadas que asistieron a la consulta de odontología en el Ambulatorio Canaima, estado Carabobo. La recolección de la información se hizo mediante la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario de preguntas cerradas dicotómico, la validez del instrumento mediante el juicio de tres expertos y la confiabilidad a través del coeficiente de Kuder Richardson. Aplicado el instrumento se realizo el análisis del material obtenido por medio de la estadística descriptiva y gráficos de barra. Como resultado de la investigación se obtuvo falta de información en relación a diferentes aspectos relacionados a la salud bucal en las embarazadas, y que las mismas no son referidas a la consulta odontológica por parte del médico especialista.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/M378/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015

Incluye 29 referencias bibliográficas

La promoción de la salud bucal en la embarazada

La atención odontológica integral de la embarazada

La salud bucal en embarazada

La Higiene bucodental

Distribución de frecuencias relativas en relación a la información sobre hábitos de salud en embarazadas, Ambulatorio Canaima municipio Valencia estado Carabobo, Venezuela 2015

Distribución de frecuencias relativas en relación a la información sobre la consulta odontológica en embarazadas, Ambulatorio Canaima municipio Valencia estado Carabobo Venezuela 2015

Distribución de frecuencias relativas en relación a la información odontológica sobre salud bucal en embarazadas, Ambulatorio Canaima municipio Valencia estado Carabobo, Venezuela 2015

Distribución de frecuencias relativas en relación al aspecto psicológico en embarazadas, Ambulatorio Canaima municipio Valencia estado Carabobo, Venezuela 2015

Distribución de frecuencias relativas en relación a la información sobre creencias y actitud médica en embarazadas, Ambulatorio Canaima, municipio Valencia estado Carabobo, Venezuela 2015

La presente investigación consistió en proponer un proyecto de intervención de promoción de salud bucal para las embarazadas que asisten a la consulta integral del Ambulatorio Canaima, estado Carabobo, con la finalidad de concientizar la necesidad de la promoción en cuanto a salud bucal se refiere, y la asistencia a la consulta odontológica durante su etapa del embarazo. La metodología se enmarcó dentro del paradigma de Investigación positivista, a través de un enfoque metodológico cuantitativo, de campo, y con un diseño de tipo no experimental, en la modalidad de proyecto factible. La población estuvo configurada por 102 usuarias embarazadas y la muestra con un muestreo no probabilístico intencional conformada por 30 usuarias embarazadas que asistieron a la consulta de odontología en el Ambulatorio Canaima, estado Carabobo. La recolección de la información se hizo mediante la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario de preguntas cerradas dicotómico, la validez del instrumento mediante el juicio de tres expertos y la confiabilidad a través del coeficiente de Kuder Richardson. Aplicado el instrumento se realizo el análisis del material obtenido por medio de la estadística descriptiva y gráficos de barra. Como resultado de la investigación se obtuvo falta de información en relación a diferentes aspectos relacionados a la salud bucal en las embarazadas, y que las mismas no son referidas a la consulta odontológica por parte del médico especialista.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.