Formas de gestión: del management a la gobernabilidad: la visión socio-política de las organizaciones en un contexto cambiante
Series Cuadernos Cátedra Abierta. 14 Detalles de publicación: Fundación Escuela de Gerencia Social; 2000Descripción: 54 pISBN:- 980-240-099-8
La búsqueda de eficacia y el problema de la gobernabilidad.
La génesis de la gerencia y los dramas de crecimiento.
La fuerza de los hechos y las razones ilusorias.
Los problemas resueltos también son demandas postergadas.
Claves del gobierno: fijar el rumbo y ponerse en sintonía con el medio.
De gerentes a gobernantes: el salto necesario en los esquemas mentales.
Desde la decisión gerencial a las medidas de gobierno.
La capacidad del gobernante para enfrentar y superar situaciones de crisis.
El gobernante y su lectura de la organización: las nuevas prioridades.
El gobernante como líder y emprendedor: misión y visión de futuro.
Acerca del buen gobierno y el desgobierno: las brechas y fisuras.
Diseñando formas legitimadas de gobierno: la organziación democrática.
Ofrece visiones y orientaciones al desarrollo de capacidades gerenciales y de gestión, válidas tanto para el sector público como privado, inherentes a condiciones democráticas de participación. Se refiere al rol y función de gobierno en el marco de una organización o proyecto que logra sostenerse y crecer en un entorno incierto y cambiante. La viabilidad es efectiva en sus prestaciones y por lograr coordinar fuerzas internas y condiciones de existencia que plantean sus grupos constitutivos y los actores externos. La visión eficientista del management es insuficiente. La organización debe actuar en un ambiente de libertad, justicia y equidad, que deberá ser efectiva bajo reglas de juego democráticas. Esto lleva a la cuestión de la gobernabilidad, como la necesidad de enfrentar crisis y conflictos sin perder el rumbo y sin abandonar dichas reglas. La función de gobierno coloca a la organización en sintonía con las legítimas demandas del medio social. Desde el gobierno se debate y se define un rumbo, se integran capacidades, se respetan diferencias e impulsa la prestación de servicios. En el plano de lo simbólico o cultural, en el gobierno se promueve una visión de futuro, búsqueda de consenso, construcción de un contexto de significación compartido y se difunde el modelo de organización deseado. Los conceptos de gobierno, gobernante y gobernabilidad deben tener presencia tanto en el diseño de la organización como en el modelo de gestión, si se quiere un sistema viable o sustentable, efectivo en sus prestaciones.
Español
No hay comentarios en este titulo.