Epidemiología de la infección por virus del Papiloma Humano Ambulatorio Dr. Juan Otaola Rugliani, Municipio Bermúdez, estado Sucre Venezuela 2019-2022.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2022Descripción: 40 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2022 Resumen: Cada año se diagnostica en el mundo cientos de miles de casos del virus papiloma humano (vph) según estimaciones de La Organización Mundial de la Salud hay más de 300 millones de mujeres infectadas por el vph. La presente investigación tuvo como objetivo general Caracterizar la epidemiologia de la infección por Virus del Papiloma Humano, en el Ambulatorio "Dr. Juan Otaola Rugliani”. Municipio Bermúdez, estado Sucre. Venezuela. 2019-2022. Se encuentra enmarcada dentro del paradigma positivista, enfocándose en un diseño cuantitativo, transversal y correlacional. La unidad de análisis objeto de estudio estuvo representada por las historias clínicas de los 108 pacientes registrados y atendidos en la consulta de ITS. Asimismo, se diseñó un cuestionario, con preguntas de respuestas de selección simple, con el objetivo de identificar los factores de riesgo asociado a la presencia del VPH, el mismo fue sometido al juicio de expertos para su validación, y con una confiabilidad por medio de la prueba Alfa Crombach del 0,88%. Para el análisis de correlación estadística se empleó el programa Epidat 3.1. Entre los resultados se tienen que el 52,77% son mujeres; el 34,7% tienen la edad de 19-26 años, seguidos por el grupo de 13-18 años con un 24%; las lesiones están ubicadas en región anal, pene y vulva. Entre los factores de riesgo estudiados, el inicio de las relaciones sexuales antes de los 18 años de edad, fue el único que tuvo una significancia estadística. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/F3/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2022

Incluye 34 referencias bibliográficas

Cada año se diagnostica en el mundo cientos de miles de casos del virus papiloma humano (vph) según estimaciones de La Organización Mundial de la Salud hay más de 300 millones de mujeres infectadas por el vph. La presente investigación tuvo como objetivo general Caracterizar la epidemiologia de la infección por Virus del Papiloma Humano, en el Ambulatorio "Dr. Juan Otaola Rugliani”. Municipio Bermúdez, estado Sucre. Venezuela. 2019-2022. Se encuentra enmarcada dentro del paradigma positivista, enfocándose en un diseño cuantitativo, transversal y correlacional. La unidad de análisis objeto de estudio estuvo representada por las historias clínicas de los 108 pacientes registrados y atendidos en la consulta de ITS. Asimismo, se diseñó un cuestionario, con preguntas de respuestas de selección simple, con el objetivo de identificar los factores de riesgo asociado a la presencia del VPH, el mismo fue sometido al juicio de expertos para su validación, y con una confiabilidad por medio de la prueba Alfa Crombach del 0,88%. Para el análisis de correlación estadística se empleó el programa Epidat 3.1. Entre los resultados se tienen que el 52,77% son mujeres; el 34,7% tienen la edad de 19-26 años, seguidos por el grupo de 13-18 años con un 24%; las lesiones están ubicadas en región anal, pene y vulva. Entre los factores de riesgo estudiados, el inicio de las relaciones sexuales antes de los 18 años de edad, fue el único que tuvo una significancia estadística. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.