Manejo de los desechos químicos peligrosos y su posible relación con la salud de los trabajadores de los laboratorios de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Cental de Venezuela (UCV) Núcleo Maracay Estado Aragua

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2002Descripción: 151 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Salud ocupacional
Desechos químicos peligrosos
Peligrosidad de sustancias químicas en el laboratorio
Efectos nocivos de las sustancias químicas en la salud
Medidas de seguridad en laboratorios
Sistemas y equipos de seguridad
Medidas de bioseguridad en laboratorios
Lista de desechos químicos peligrosos identificados en los laboratorios de Veterinaria
Operacionalización de variables
Manejos de sustancias y desechos peligrosos
Medidas de control en los laboratorios
Sistemas de ventilación
Extractores de Aire
Campanas de extración
Condiciones ambientales
Equipos de protección colectiva
Disponibilidad y utilización de equipos de proptección personal
Botiquin de primeros Auxilios
Extintores de incendios
Cumplimiento de normativa legal
Normas internas
Almacenamiento
Sistema de Refrigeración
Eliminación
Transporte
Ojos
Sistema respiratorio
Piel
Sistema nervioso
Sistema digestivo
Sistema cardiovascular
Higado
Sistema renal
Sangre
Aparato reproductor
Exposición
Reportaje de accidentes laborales.
Competencias personales y profesionales
Relación con las sustancias y desechos químicos
Medidas de Control del Medio Ambiente
Extractores de aire
Campana de extración
Equipos de protección colectiva
Extintores de incendios
Cumplimiento normativo legal
Sistema de Refrigeración
Sintomatología renal
Aparato reproductor
Reporte de accidentes laborales
Nota de disertación: Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: La investigación tuvo como propósito determinar el manejo de los desechos químicos peligrosos y su posible relación con la salud de los trabajadores de los laboratorios de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela UCV Núcleo Maracay Estado Aragua, Agosto - Septiembre 2000. El trabajo se enmarcó en la modalidad de trabajo de campo de tipo observacional, descriptivo. La población estuvo constituida por veintiséis 26 personas adscritas a los laboratorios. Para la recolección de la información se utilizo: un formato sobre las condiciones de higiene y seguridad y un cuestionario de salud aplicado a los trabajadores de los laboratorios, ambos con respuestas cuyas alternativas son de tipo cerradas Si - No. El análisis estadístico se realizo con frecuencias absolutas y relativas. En este sentido se concluye que las condiciones de higiene y seguridad no son las mas apropiadas y existe un manejo inadecuado de los desechos químicos peligrosos, que pudiesen afectar a posteriori la salud de los trabajadores de los laboratorios; existe incumplimiento de la normativa legal en materia de desechos químicos peligrosos, por lo tanto se recomienda implementar programas de salud ocupacional que mejoren las condiciones y medio ambiente de trabajo del personal de la Facultad de Ciencias Veterinarias. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor.

Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon

Salud ocupacional

Desechos químicos peligrosos

Peligrosidad de sustancias químicas en el laboratorio

Efectos nocivos de las sustancias químicas en la salud

Medidas de seguridad en laboratorios

Sistemas y equipos de seguridad

Medidas de bioseguridad en laboratorios

Lista de desechos químicos peligrosos identificados en los laboratorios de Veterinaria

Operacionalización de variables

Manejos de sustancias y desechos peligrosos

Medidas de control en los laboratorios

Sistemas de ventilación

Extractores de Aire

Campanas de extración

Condiciones ambientales

Equipos de protección colectiva

Disponibilidad y utilización de equipos de proptección personal

Botiquin de primeros Auxilios

Extintores de incendios

Cumplimiento de normativa legal

Normas internas

Almacenamiento

Sistema de Refrigeración

Eliminación

Transporte

Ojos

Sistema respiratorio

Piel

Sistema nervioso

Sistema digestivo

Sistema cardiovascular

Higado

Sistema renal

Sangre

Aparato reproductor

Exposición

Reportaje de accidentes laborales.

Competencias personales y profesionales

Relación con las sustancias y desechos químicos

Medidas de Control del Medio Ambiente

Extractores de aire

Campana de extración

Equipos de protección colectiva

Extintores de incendios

Cumplimiento normativo legal

Sistema de Refrigeración

Sintomatología renal

Aparato reproductor

Reporte de accidentes laborales

La investigación tuvo como propósito determinar el manejo de los desechos químicos peligrosos y su posible relación con la salud de los trabajadores de los laboratorios de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela UCV Núcleo Maracay Estado Aragua, Agosto - Septiembre 2000. El trabajo se enmarcó en la modalidad de trabajo de campo de tipo observacional, descriptivo. La población estuvo constituida por veintiséis 26 personas adscritas a los laboratorios. Para la recolección de la información se utilizo: un formato sobre las condiciones de higiene y seguridad y un cuestionario de salud aplicado a los trabajadores de los laboratorios, ambos con respuestas cuyas alternativas son de tipo cerradas Si - No. El análisis estadístico se realizo con frecuencias absolutas y relativas. En este sentido se concluye que las condiciones de higiene y seguridad no son las mas apropiadas y existe un manejo inadecuado de los desechos químicos peligrosos, que pudiesen afectar a posteriori la salud de los trabajadores de los laboratorios; existe incumplimiento de la normativa legal en materia de desechos químicos peligrosos, por lo tanto se recomienda implementar programas de salud ocupacional que mejoren las condiciones y medio ambiente de trabajo del personal de la Facultad de Ciencias Veterinarias. (AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.