La escuela A Toda Vida para Madres y Padres. Como promotora de salud, estado Aragua Venezuela 2014-2015

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 72 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La salud colectiva
La promoción de la salud
La familia agente socializador, estilos de crianza de los hijos
Mejoras en la relación y comportamiento familiar
Las condiciones de vida, en la determinación social de la salud y los grupos sociales principalmente en las familias
La necesidad de hacer promoción de salud desde una perspectiva de la salud colectiva
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015 Resumen: La Escuela A Toda Vida para Madres y Padres, es un programa dedicada a impulsar procesos de intercambio de saberes mediante los cuales contribuye a mejorar las condiciones de vida en los espacios intrafamiliares y en el entorno social. El presente trabajo de investigación tiene como propósito sistematizar la experiencia de esta escuela como un espacio de la promoción de la salud. El escenario de investigación fue La Escuela A Toda Vida para Madres y Padres en algunos municipios del estado Aragua, Venezuela, donde este proyecto se ejecutó en el periodo 2014 al 1015. Se acudió a la metodología cualitativa, para comprender el tema desde el punto de vista de los participantes, es decir, sus autores naturales. El método utilizado fue la sistematización de experiencias. Se utilizaron como técnicas, la entrevista a profundidad y la técnica de la serpiente utilizada en las investigaciones de este tipo y se triangulo con los teóricos y el autor. Durante la sistematización fundamentalmente se reflexiono sobre la metodología constructivista utilizada en la escuela y sus estrategias, la promoción de la salud y calidad de vida que se genera y su contribución a la construcción de la salud colectiva.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/F47/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015

Incluye 35 referencias bibliográficas

La salud colectiva

La promoción de la salud

La familia agente socializador, estilos de crianza de los hijos

Mejoras en la relación y comportamiento familiar

Las condiciones de vida, en la determinación social de la salud y los grupos sociales principalmente en las familias

La necesidad de hacer promoción de salud desde una perspectiva de la salud colectiva

La Escuela A Toda Vida para Madres y Padres, es un programa dedicada a impulsar procesos de intercambio de saberes mediante los cuales contribuye a mejorar las condiciones de vida en los espacios intrafamiliares y en el entorno social. El presente trabajo de investigación tiene como propósito sistematizar la experiencia de esta escuela como un espacio de la promoción de la salud. El escenario de investigación fue La Escuela A Toda Vida para Madres y Padres en algunos municipios del estado Aragua, Venezuela, donde este proyecto se ejecutó en el periodo 2014 al 1015. Se acudió a la metodología cualitativa, para comprender el tema desde el punto de vista de los participantes, es decir, sus autores naturales. El método utilizado fue la sistematización de experiencias. Se utilizaron como técnicas, la entrevista a profundidad y la técnica de la serpiente utilizada en las investigaciones de este tipo y se triangulo con los teóricos y el autor. Durante la sistematización fundamentalmente se reflexiono sobre la metodología constructivista utilizada en la escuela y sus estrategias, la promoción de la salud y calidad de vida que se genera y su contribución a la construcción de la salud colectiva.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.