Diagnóstico epidemiológico de los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, estado Falcón, año 2011

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 34 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Calidad en el servicio de salud
El sistema de salud en Venezuela
Misión Sonrisa
Perfil epidemiológico
Patologías bucales
Operacionalización de las variables
Distribución de frecuencias de los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, según edad y sexo, estado Falcón año 2011
Distribución de frecuencias de los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, según procedencia, estado Falcón año 2011
Distribución de frecuencias según Patologías subyacentes de los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, estado Falcón, año 2011
Distribución de frecuencias según tratamientos aplicados a los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, estado Falcón, año 2011
Distribución de frecuencias según servicio prestado a los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, estado Falcón, año 2011
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general diagnosticar epidemiológicamente a los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, estado Falcón, año 2011. El estudio fue descriptivo, de campo, no experimental, de carácter transversal, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por los usuarios atendidos en el Centro mencionado en el año 2011, la misma estuvo conformada por 2814 usuarios. La técnica utilizada fue la revisión documental, en este sentido se tomo la información de las estadísticas regionales, para ello, se elaboro una base en Excel para sistematizar la data. Conclusiones: Al caracterizar a los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, se obtuvo lo siguiente: el 66,84 por ciento fue del sexo femenino y el 33,16 por ciento del masculino. Respecto a la edad, el 51,42 por ciento se encuentran entre 35 a 59 años; el 33,01 por ciento entre 60 años y más el 10,59 por ciento entre 19 a 34 años y el 2,13 por ciento entre 15 a 18 años. De la distribución geográfica se obtuvo que los municipios con mayor participación fueron: Miranda 48 por ciento, Carirubana 18 por ciento y Colina 7 por ciento. En cuanto a las patologías, el 89,94 por ciento presentaron gingivitis, el 7,69 por ciento alveolitis y el 1,18 por ciento de estomatitis subprotesica. Respecto al tratamiento aplicado se realizaron operatorias 43,27 por ciento, cirugías 27,28 por ciento, medicación 17,76 por ciento, endodoncia 11,36 por ciento y periodoncia 0,34 por ciento. Se otorgaron 1432 prótesis dentales y se efectuaron 84 radiografías periapicales. Se recomendó realizar estudio epidemiológico cada año, considerando los aspectos estudiados, así como las patologías subyacentes, a fin de proponer acciones para minimizar los mismos.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/F5/20012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012

Incluye 15 referencias bibliográficas

Calidad en el servicio de salud

El sistema de salud en Venezuela

Misión Sonrisa

Perfil epidemiológico

Patologías bucales

Operacionalización de las variables

Distribución de frecuencias de los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, según edad y sexo, estado Falcón año 2011

Distribución de frecuencias de los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, según procedencia, estado Falcón año 2011

Distribución de frecuencias según Patologías subyacentes de los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, estado Falcón, año 2011

Distribución de frecuencias según tratamientos aplicados a los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, estado Falcón, año 2011

Distribución de frecuencias según servicio prestado a los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, estado Falcón, año 2011

La presente investigación tiene como objetivo general diagnosticar epidemiológicamente a los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, estado Falcón, año 2011. El estudio fue descriptivo, de campo, no experimental, de carácter transversal, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por los usuarios atendidos en el Centro mencionado en el año 2011, la misma estuvo conformada por 2814 usuarios. La técnica utilizada fue la revisión documental, en este sentido se tomo la información de las estadísticas regionales, para ello, se elaboro una base en Excel para sistematizar la data. Conclusiones: Al caracterizar a los usuarios atendidos en el Centro de Atención Odontológico Integral Misión Sonrisa Santa Ana, se obtuvo lo siguiente: el 66,84 por ciento fue del sexo femenino y el 33,16 por ciento del masculino. Respecto a la edad, el 51,42 por ciento se encuentran entre 35 a 59 años; el 33,01 por ciento entre 60 años y más el 10,59 por ciento entre 19 a 34 años y el 2,13 por ciento entre 15 a 18 años. De la distribución geográfica se obtuvo que los municipios con mayor participación fueron: Miranda 48 por ciento, Carirubana 18 por ciento y Colina 7 por ciento. En cuanto a las patologías, el 89,94 por ciento presentaron gingivitis, el 7,69 por ciento alveolitis y el 1,18 por ciento de estomatitis subprotesica. Respecto al tratamiento aplicado se realizaron operatorias 43,27 por ciento, cirugías 27,28 por ciento, medicación 17,76 por ciento, endodoncia 11,36 por ciento y periodoncia 0,34 por ciento. Se otorgaron 1432 prótesis dentales y se efectuaron 84 radiografías periapicales. Se recomendó realizar estudio epidemiológico cada año, considerando los aspectos estudiados, así como las patologías subyacentes, a fin de proponer acciones para minimizar los mismos.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.