Caracterización del comportamiento de la hipertensión arterial en la comunidad de Camurichico, marzo-septiembre 2013
Detalles de publicación: 2014Descripción: 79 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
La hipertensión arterial
Complicaciones de la hipertensión arterial
Valores normales de tensión arterial
Según el séptimo reporte de hipertensión arterial estas se clasifica
Factores de riesgo
Causas de la hipertensión arterial
Síntomas y consecuencias de la hipertensión arterial
Operacionalización de variables
Distribución de la frecuencia de pacientes hipertensos según grupo de edad y género
Distribución de la frecuencia de pacientes hipertensos según color de piel y género
Distribución de la frecuencia de pacientes hipertensos según su nivel de escolaridad y género
Distribución de la frecuencia de pacientes hipertensos según su estado ocupacional y género
Distribución de la frecuencia de pacientes hipertensos según presencia de antecedentes patológicos personales y familiares
Distribución de pacientes hipertensos según género y factores de riesgo modificables
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de caracterizar el comportamiento de la hipertensión arterial en la comunidad de Camurichico en el periodo de marzo a septiembre del 2013. El universo está representado por 1600 habitantes y la muestra estuvo constituida por 80 hipertensos mayores de 15 o más años de edad que representan el 100 por ciento de los pacientes hipertensos que fueron identificados en la comunidad. Para la obtención del dato primario se revisaron historias clínicas individuales se emplearon variables y cualitativas y el por ciento como medida resumen.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.