Prevalencia de la parasitosis intestinal en la población adulta de la Esmeralda, mayo 2012 a 2013
Detalles de publicación: 2014Descripción: 74 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Parasitismo intestinal
Los parásitos se pueden clasificar de acuerdo a varios criterios
Fases de la infección
Distribución de casos de parasitosis intestinal en la población en estudio según sexo y grupo etario
Distribución de casos según parasitosis intestinal en la población estudiada según su raza
Distribución de casos según parasitosis intestinal en la población estudiada según nivel de escolaridad
Distribución de casos con parasitosis intestinal en la población estudiada según síntomas presentados en la consulta
Distribución de casos según parasitosis intestinal en población estudiada según la higiene antes de cocinar los alimentos
Distribución de casos según parasitosis intestinal en la población estudiada según el lavado de manos
Distribución de casos según parasitosis intestinal en la población estudiada según eliminación de las excretas
Distribución de casos según parasitosis intestinal en la población estudiada según el tipo de abastecimiento de agua
Distribución de casos según parasitosis intestinal en la población estudiada según el numero de habitantes en la vivienda
Distribución de casos según parasitosis intestinal en la población estudiada según las principales complicaciones
Las parasitosis intestinales son infestaciones producidas por parásitos cuyo hábitat natural es el aparato digestivo de las personas y animales. Tienen distribución mundial, aunque están estrechamente ligadas a la pobreza y a las malas condiciones higiénico sanitarias, por lo que aparecen más frecuentemente en países en vías de desarrollo y con una menor incidencia en los países desarrollados, sin embargo la enfermedad se produce en todos sin distinción alguna de sexo, raza o edad. Se realizó un estudio observacional, de tipo descriptivo, de los pacientes con parasitosis intestinal; con la finalidad de demostrar las posibles causas de la prevalencia de dicha enfermedad en los pacientes atendidos en el ambulatorio tipo 2 La Esmeralda, municipio Ribero, mayo 2012 hasta mayo 2013. Se utilizó, de un universo de 545 personas, una muestra de 105 pacientes lo que representa el 19.2 por ciento. La información se obtiene a través de la entrevista médica establecida en el protocolo de salud de la misión cubana en Venezuela y encuestas realizadas a la muestra, motivo de estudio. De allí la importancia de realizar un estudio investigativo en la comunidad, a través del cual se demuestre la prevalencia que tiene tal enfermedad sobre la población en estudio.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.