Análisis epidemiológicos de los síndromes febriles icterohemorrágicos SFIH en el estado Portuguesa periodo 2007-2011

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 42 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El termino SFIH describe un conjunto de síndromes caracterizados por la presencia de fiebre, hemorragica e ictericia en humanos
El dengue considerado la enfermedad reemergente más grave
El virus de la hepatitis A, suele hayarse en el tubo digestivo
El virus de la hepatitis B, es la infección del hígado
El virus de la hepatitis C, es una enfermedad que cursa asintomática
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica
Las enfermedades virales estacionales pertenecen a la familia paramixoviridae
El sarampión es una enfermedad aguda viral
Diagnóstico diferencial de los SFIH
Análisis epidemiológico de los SFIH
Distribución porcentual de cada uno de los SFIH por distrito sanitario en el estado Portuguesa, 2007-2011
Distribución de los SFIH por grupos de edad en el estado Portuguesa, 2007-2011
Evaluación por prueba estadística los casos de SFIH en relación a los parámetros sexo, grupos de edad, municipio, distrito sanitario en el estado Portuguesa, 2007-2011
Prevalencia de los SFIH registrados en el estado Portuguesa 2007-2011
Comparación porcentual de resultados positivos y negativos por patología febril en el estado Portuguesa, 2007-2011
Distribución porcentual de los casos positivos de SFIH por
Distrito Sanitario estado Portuguesa. 2007-2011
Distribución porcentual de los SFIH por municipio en el estado Portuguesa, 2007-2011
Comparación porcentual entre cada patología febril y el sexo en el estado Portuguesa, 2007-2011
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014 Resumen: El objeto de este estudio es realizar un análisis epidemiológico de los SFIH en el estado Portuguesa entre los años 2007-2011. Es un estudio epidemiológico descriptivo de tipo transversal. La población de estudio corresponden a 3089 pacientes que fueron referidos al Laboratorio de Salud Pública del estado Portuguesa a través de la Dirección de Epidemiologia Regional, con diagnóstico probable de determinado SFIH entre el periodo 2007-2011. Para la recolección de la información se utilizó la ficha epidemiológica del Ministerio del Poder Popular para la Salud del Sistema de Información de Enfermedades de Notificación Obligatoria. La información fue vaciada en una base de datos de Excel y luego exportada al software SPSS para analizar las variables de interés. Para en análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva, Chi-Cuadrado ? 2 de independencia. El dengue arrojo una prevalencia de 718 por cada mil casos de SFIH registrados en el estado Portuguesa en los años 2007-2011, seguido por la hepatitis A 208 casos por cada 1000 SFIH; del total de muestras registradas solo el 71,77 por ciento mostró correlación clínico-epidemiológica y de Laboratorio con la patología por la cual era referida; en el municipio Guanare fue donde se presentó mayor número de casos positivos 35 por ciento. Los parámetros analizados como la edad, municipio y distrito sanitario mostraron diferencias altamente significativas p menor que 0,001 a excepción de la variable sexo que no mostró ninguna diferencia. El dengue es el SFIH que se presenta con mayor frecuencia y geográficamente estos casos se ubican en el Distrito Sanitario Guanare.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/L6/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014

Incluye 18 referencias bibliográficas

El termino SFIH describe un conjunto de síndromes caracterizados por la presencia de fiebre, hemorragica e ictericia en humanos

El dengue considerado la enfermedad reemergente más grave

El virus de la hepatitis A, suele hayarse en el tubo digestivo

El virus de la hepatitis B, es la infección del hígado

El virus de la hepatitis C, es una enfermedad que cursa asintomática

La leptospirosis es una enfermedad zoonótica

Las enfermedades virales estacionales pertenecen a la familia paramixoviridae

El sarampión es una enfermedad aguda viral

Diagnóstico diferencial de los SFIH

Análisis epidemiológico de los SFIH

Distribución porcentual de cada uno de los SFIH por distrito sanitario en el estado Portuguesa, 2007-2011

Distribución de los SFIH por grupos de edad en el estado Portuguesa, 2007-2011

Evaluación por prueba estadística los casos de SFIH en relación a los parámetros sexo, grupos de edad, municipio, distrito sanitario en el estado Portuguesa, 2007-2011

Prevalencia de los SFIH registrados en el estado Portuguesa 2007-2011

Comparación porcentual de resultados positivos y negativos por patología febril en el estado Portuguesa, 2007-2011

Distribución porcentual de los casos positivos de SFIH por

Distrito Sanitario estado Portuguesa. 2007-2011

Distribución porcentual de los SFIH por municipio en el estado Portuguesa, 2007-2011

Comparación porcentual entre cada patología febril y el sexo en el estado Portuguesa, 2007-2011

El objeto de este estudio es realizar un análisis epidemiológico de los SFIH en el estado Portuguesa entre los años 2007-2011. Es un estudio epidemiológico descriptivo de tipo transversal. La población de estudio corresponden a 3089 pacientes que fueron referidos al Laboratorio de Salud Pública del estado Portuguesa a través de la Dirección de Epidemiologia Regional, con diagnóstico probable de determinado SFIH entre el periodo 2007-2011. Para la recolección de la información se utilizó la ficha epidemiológica del Ministerio del Poder Popular para la Salud del Sistema de Información de Enfermedades de Notificación Obligatoria. La información fue vaciada en una base de datos de Excel y luego exportada al software SPSS para analizar las variables de interés. Para en análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva, Chi-Cuadrado ? 2 de independencia. El dengue arrojo una prevalencia de 718 por cada mil casos de SFIH registrados en el estado Portuguesa en los años 2007-2011, seguido por la hepatitis A 208 casos por cada 1000 SFIH; del total de muestras registradas solo el 71,77 por ciento mostró correlación clínico-epidemiológica y de Laboratorio con la patología por la cual era referida; en el municipio Guanare fue donde se presentó mayor número de casos positivos 35 por ciento. Los parámetros analizados como la edad, municipio y distrito sanitario mostraron diferencias altamente significativas p menor que 0,001 a excepción de la variable sexo que no mostró ninguna diferencia. El dengue es el SFIH que se presenta con mayor frecuencia y geográficamente estos casos se ubican en el Distrito Sanitario Guanare.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.