Mortalidad por cáncer de mama en la población femenina de riesgo 15 a 75 años en las entidades federales Distrito Capital, Miranda y Zulia. Venezuela período 1995-2011
Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 50 p. CD 118 mm tabls., grafs Tipo de soporte:- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPI/G66/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016
Incluye 44 referencias bibliográficas
El cáncer de mama como problema de salud pública
Diagnóstico temprano del cáncer de mama
Mortalidad por cáncer de mama
Diferencia de tasas estandarizadas de mortalidad por cáncer de mama, en mujeres. Distrito Capital, municipio Libertador y sus parroquias. Venezuela. Período 1995-2011
Diferencia de tasas estandarizadas de mortalidad por cáncer de mama, en mujeres. Miranda y sus municipios. Venezuela. Período 1995-2011
Diferencia de tasas estandarizadas de mortalidad por cáncer de mama, en mujeres. Zulia y sus municipios. Venezuela. Período 1995-2011
Mortalidad por cáncer de mama en mujeres, por grupos de edad, según residencia en las entidades federales Distrito Capital, Miranda y Zulia. Período 1995-2011
Tasas brutas y estandarizadas de mortalidad por cáncer de mama en mujeres, por grupos de edad, en las entidades federales Distrito Capital, Miranda y Zulia. Venezuela. Período 1995-2011
Regresión lineal simple de mortalidad por cáncer de mama en mujeres. Entidades Federales Distrito Capital, Miranda y Zulia. Venezuela. Período 1995-2011
Regresión lineal simple de mortalidad por cáncer de mama en mujeres, por grupos de edad. Distrito Capital, Venezuela. Período 1995-2011
Regresión lineal simple de mortalidad por cáncer de mama en mujeres, por grupos de edad. Miranda, Venezuela. Período 1995-2011
Regresión lineal simple de Mortalidad por cáncer de mama en mujeres, por grupos de edad. Zulia, Venezuela. Período 1995-2011
Regresión lineal simple de mortalidad por cáncer de mama en mujeres, según residencia en las parroquias pertenecientes a Distrito Capital, municipio Libertador, Venezuela. Período 1995-2011
Regresión lineal simple de mortalidad por cáncer de mama en mujeres, según residencia en los municipios pertenecientes a Miranda, Venezuela. período 1995-2011
Regresión lineal simple de mortalidad por cáncer de mama en mujeres, según residencia en los municipios pertenecientes a Zulia, Venezuela. período 1995-2011
Mortalidad por cáncer de mama en mujeres. Entidades Federales Distrito Capital, Miranda y Zulia. Venezuela. Período 1995-2011
Mortalidad por cáncer de mama en mujeres, por grupos de edad. Distrito Capital, Venezuela. Período 1995-2011
Mortalidad por cáncer de mama en mujeres, por grupos de edad. Miranda, Venezuela. Período 1995-2011
Mortalidad por cáncer de mama en mujeres, por grupos de edad. Zulia, Venezuela. Período 1995-2011
El cáncer de mama es la proliferación celular incontrolada y persistente en un área del tejido glandular mamario. Esta investigación tiene como objetivo analizar la mortalidad por cáncer de mama en mujeres en las entidades federales Distrito Capital, Miranda y Zulia de Venezuela entre 1995-2011, la muestra estuvo conformada por las defunciones por dicha causa: 2.915, 2.978 y 2.967 respectivamente, en grupos de edades entre 15 y 75 años. Es un estudio epidemiológico, ecológico, con diseño de series temporales. Los resultados determinaron que la tendencia de la tasa estandarizada de mortalidad (TEM) en Zulia aumentó en 5,36 puntos, en Distrito Capital disminuyó en 1,42 y en Miranda fue estable con 0,05, cuyo análisis de regresión lineal simple indicó que sólo en Zulia el valor de r2 fue cercano a 1 con 0,637. Los grupos de edades más afectados fueron de 65-74, 75 y más, 45-64, obteniendo ese grupo el valor más cercano a 1 de r2 en Zulia 0,5426. Un 54 por ciento de las parroquias de Distrito Capital, 43 por ciento de los municipios de Miranda y 76 por ciento de los del Zulia tuvieron aumento en la TEM de los cuales, tres tienen población indígena. Las defunciones en edad fértil 15-44 años, en su mayoría pueden ser prevenibles, evitables e injustas y generan un aumento en los años de vida potencialmente perdidos, dejando en algunos casos niños en situación de orfandad. Se recomendó explorar otros modelos estadísticos que permitan una mayor explicación del fenómeno estudiado, con medición de desigualdades y años de vida perdidos.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.