Tendencia de mortalidad por cáncer de útero y de mama en el estado Sucre y Venezuela 1995-2008
Idioma: Español Detalles de publicación: 2013Descripción: 31 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/G659/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013
Incluye 30 referencias bibliográficas
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de mama
Tendencias de mortalidad por cáncer de cuello uterino y mama
Análisis de la tendencia de mortalidad por cáncer útero C53, C54, C55 y todas las causas, estado Sucre y Venezuela. Años 1995-2008
Años de vida potencialmente perdidos en defunciones por cáncer útero C53, C54, C55 y todas las causas, estado Sucre. Años 1995-2008
Tendencia de la tasa de mortalidad por cáncer uterino C53. Estado Sucre Venezuela. Años 1995-2008
Tasas Ajustadas de cáncer de mama C50 por 100.000 mujeres Venezuela estado Sucre.1995-2008
Tasas ajustadas de cáncer de cuello uterino C53 por 100.000 mujeres Venezuela estado Sucre.1995-2008
Distribución etárea de mortalidad por cáncer de mama C50. Estado Sucre. 1995-2008
Distribución etárea de mortalidad por cáncer de cuello uterino C53. Estado Sucre. 1995-2008
Registros de cáncer de mama C50 de epidemiologia regional del estado Sucre y anuarios de mortalidad del MPPS. Venezuela.1996-2008
Registros de cáncer de cuello uterino C53 de epidemiologia regional del estado Sucre y anuarios de mortalidad del MPPS. Venezuela.1996-2008
Fue realizado estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar la tendencia de mortalidad por cáncer de cuello uterino, otros sitios no específicos del útero y mama en Venezuela y el estado Sucre durante el período 1995-2008 se estableció además la distribución por edad y se determino los AVPP, para cada tipo de cáncer se analizo así mismo la consistencia de los datos existentes en el estado con respecto a los datos de los anuarios de mortalidad del MPPS. Las muertes por estos tipos de cáncer fueron obtenidas del certificados de defunción de la coordinación Regional de Epidemiologia y del Registro Regional de Tumores del estado Sucre y de la revisión de las tarjetas Epi-13; así como de los anuarios de epidemiología y estadística vital de mortalidad municipal. Fue calculada la tasa cruda de mortalidad y las tasas ajustadas así como específicas por grupos de edad y localización del cáncer, la pendiente fue determinada mediante una regresión lineal. El cáncer de mama domina en Venezuela, con una tasa promedio de 11,75 por 100.000 mujeres 1,64 puntos por encima del cáncer de cuello uterino El estado Sucre, por su parte, cuenta con una tasa promedio anual de cáncer de cuello uterino de 9,75 por 100.000 mujeres es decir 2 puntos por debajo de la media país y 1,88 puntos por encima del cáncer de mama. La tendencia de mortalidad por cáncer de mama en el caso de Venezuela pendiente 0,4569; p=0,000575 y estado Sucre pendiente0,1031; p=0,000584 muestra una tendencia ascendente significativa. La tasa de AVPP promedio para el periodo 4,70 años por cada 1000 defunciones, observándose que el cáncer de cuello uterino fue el que más años perdidos evidencio 10.214 años. Se aprecia, además la débil consistencia interna de los registros del estado con los del Anuario. Los resultados del modelo de regresión permiten concluir que la tendencia ascendente de la tasa de mortalidad por cáncer en el período mostró un incremento del riesgo de morir por cáncer en el país y el estado Sucre.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.