Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue, eje Metropolitano, estado Miranda, Venezuela, 2022

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Boletín de Malariología y Salud Ambiental ; Vol. LXIII (EE) 2023: 267-274Detalles de publicación: Maracay S.A. Instituto de Altos Estudios "Dr. Arnoldo Gabaldon" 2023Descripción: 8 p. tab. graf Tipo de soporte:
  • Digital
ISSN:
  • 1690-4648
Otro título:
  • Knowledge, attitudes and practices about dengue. Metropolitan Axis, Miranda state, Venezuela, 2022
Tema(s): Recursos en línea: En: Ministerio del Poder Popular para la Salud Boletín de Malariología y Salud Ambiental Vol. 63 Edic. Especial 2023Resumen: El dengue es una enfermedad metaxénica viral en cuya transmisión se ven involucrados los mosquitos hembra del género Aedes, y donde la participación comunitaria es vital para su prevención, requiriendo que la población conozca sobre la enfermedad, cómo se transmite y una actitud dispuesta a prevenirlo. A fin de determinar los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) sobre el dengue en cuatro sectores del eje Metropolitano del estado Miranda, Venezuela, se aplicó un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal con una muestra de 446 cuestionarios efectivos a los jefes de familia. Los encuestados más frecuentes eran mayores de 50 años (53,6%), del sexo femenino (64%), con educación media diversificada (41,5%). El nivel de conocimiento “Medio” fue el más frecuente en los cuatro sectores superando el 40%. La fiebre fue el síntoma reconocido más frecuente (>80%). Más del 95% conoce que es una enfermedad transmitida por mosquitos, que estos son blancos y negros y que se reproducen en contenedores de agua (>80%). Respecto a las Actitudes: 98% considera que es una enfermedad grave y casi 97% indica que eliminar los criaderos del mosquito ayuda a prevenirla. Acerca de las Prácticas: 96% indicó que almacena agua y casi 86% tapa adecuadamente los recipientes. Apenas 13,5% afirmó dormir bajo un mosquitero, 10,3% usa repelente y para curar el dengue 97,1% acudiría a un centro de salud. Resulta necesario implementar jornadas educativas y de concientización(AU)Resumen: Dengue is a viral metaxenic disease in whose transmission, female Aedes mosquitoes are involved, and where community participation is vital for its prevention, requiring the population to know about the disease, how it is transmitted and an attitude willing to prevent it. In order to determine the knowledge, attitudes and practices (KAP) about dengue in four sectors of the Metropolitan axis of Miranda state, Venezuela, a quantitative, descriptive and cross-sectional study was applied with a sample of 446 effective questionnaires to the heads of family. The most frequent respondents were over 50 years of age (53.6%), female (64%), with diversified secondary education (41.5%). The "Medium" level of knowledge was the most frequent in the four sectors, exceeding 40%. Fever was the most common recognized symptom (>80%). More than 95% knows that it is a disease transmitted by mosquitoes, that these are black and white and that they breed in water containers (>80%). Regarding Attitudes: 98% consider that it is a serious disease and almost 97% indicate that eliminating mosquito breeding sites helps prevent it. About the Practices: 96% indicated that they store water and almost 86% properly cover the containers. Only 13.5% claimed to sleep under a mosquito net, 10.3% use repellent and 97.1% would go to a health center to cure dengue. It is necessary to implement educational and awareness plans(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periódicas BIBLIOTECA IAES BMSA 63 EE (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Incluye 12 referencias

El dengue es una enfermedad metaxénica viral en cuya transmisión se ven involucrados los mosquitos hembra del género Aedes, y donde la participación comunitaria es vital para su prevención, requiriendo que la población conozca sobre la enfermedad, cómo se transmite y una actitud dispuesta a prevenirlo. A fin de determinar los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) sobre el dengue en cuatro sectores del eje Metropolitano del estado Miranda, Venezuela, se aplicó un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal con una muestra de 446 cuestionarios efectivos a los jefes de familia. Los encuestados más frecuentes eran mayores de 50 años (53,6%), del sexo femenino (64%), con educación media diversificada (41,5%). El nivel de conocimiento “Medio” fue el más frecuente en los cuatro sectores superando el 40%. La fiebre fue el síntoma reconocido más frecuente (>80%). Más del 95% conoce que es una enfermedad transmitida por mosquitos, que estos son blancos y negros y que se reproducen en contenedores de agua (>80%). Respecto a las Actitudes: 98% considera que es una enfermedad grave y casi 97% indica que eliminar los criaderos del mosquito ayuda a prevenirla. Acerca de las Prácticas: 96% indicó que almacena agua y casi 86% tapa adecuadamente los recipientes. Apenas 13,5% afirmó dormir bajo un mosquitero, 10,3% usa repelente y para curar el dengue 97,1% acudiría a un centro de salud. Resulta necesario implementar jornadas educativas y de concientización(AU)

Dengue is a viral metaxenic disease in whose transmission, female Aedes mosquitoes are involved, and where community participation is vital for its prevention, requiring the population to know about the disease, how it is transmitted and an attitude willing to prevent it. In order to determine the knowledge, attitudes and practices (KAP) about dengue in four sectors of the Metropolitan axis of Miranda state, Venezuela, a quantitative, descriptive and cross-sectional study was applied with a sample of 446 effective questionnaires to the heads of family. The most frequent respondents were over 50 years of age (53.6%), female (64%), with diversified secondary education (41.5%). The "Medium" level of knowledge was the most frequent in the four sectors, exceeding 40%. Fever was the most common recognized symptom (>80%). More than 95% knows that it is a disease transmitted by mosquitoes, that these are black and white and that they breed in water containers (>80%). Regarding Attitudes: 98% consider that it is a serious disease and almost 97% indicate that eliminating mosquito breeding sites helps prevent it. About the Practices: 96% indicated that they store water and almost 86% properly cover the containers. Only 13.5% claimed to sleep under a mosquito net, 10.3% use repellent and 97.1% would go to a health center to cure dengue. It is necessary to implement educational and awareness plans(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.