Factores de riesgo psicosociales y sus determinantes en el personal médico del Centro Diagnostico Integral Comandante de Navío Manuel Ponte Rodríguez, Puerto Cabello, Carabobo 2016-2017

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 39 p. tabls., grafs., ilustTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Factores de riesgo psicosociales y sus determinantes en el personal médico
Medio ambiente, la sastifacción en el trabajo y las condiciones de su organización
Promover, prevenir y disminuir la exposición a los factores de riesgo psicosociales
Centro de prevención y Riesgo del Trabajo (CEPRIT)
Caracterizacion sociodemografica del personal medico del Centro Diagnostico Integral "Comandante de Navio Manuel Ponte Rodriguez". Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016- 2017. (n=30)
Nivel de exposicion de los Riesgo Psicosociales determinado en el personal medico del Centro Diagnostico Integral, "Comandante de Navio Manuel Ponte Rodriguez". Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016-2017
Comportamiento de la dimensión doble presencia según el sexo, en el personal médico del Centro Diagnóstico Integral, "Comandante de Navío Manuel Ponte Rodríguez". Puerto Cabello.
Estado Carabobo. 2016-2017
Comportamiento de la dimensión doble presencia y la antigüedad, en el personal médico del Centro Diagnóstico Integral, "C
Comportamiento de la dimensión doble presencia y el cargo, en el personal médico del Centro Diagnóstico Integral, "Comandante de Navío Manuel Ponte Rodríguez". Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016-2017
Comportamiento de la dimensión estima según el sexo, en el personal médico del Centro Diagnóstico Integral. "Comandante de Navío Manuel Ponte Rodríguez". Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016-2017
Comportamiento de la dimensión estima según la antigüedad, en el personal médico del Centro Diagnóstico Integral "Comandante de Navío Manuel Ponte Rodríguez". Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016-2017
Comportamiento de la dimensión estima según el cargo, en el personal médico del Centro Diagnóstico Integral "Comandante de Navío Manuel Ponte Rodríguez". Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016- 2017
Modelo Esfuerzo-Recompensa (Siegrist 1996) Modelo de Interacción Demanda- Control (Karasek, 1979)
Modelo de interacción entre demandas, control y apoyo social de Jhonsson Hall (1988) y Karasek (1979) y Theorell (1990)
Nota de disertación: Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017 Resumen: psicosociales y sus determinantes sexo, antigüedad y cargo, en el personal médico perteneciente al Centro Diagnóstico Integral Comandante de Navío Manuel Ponte Rodríguez. Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016-2017. Se enmarcó en un modelo no experimental, descriptivo de corte transversal, cuya población y muestra estuvo conformada por 30 médicas y médicos venezolanos que laboran en el centro de salud. Se aplicó el cuestionario Psicosocial CoPsoQ, ISTAS 21 versión corta 2003. Se obtuvieron los siguientes resultados: promedio de edad de 42.2 años, el sexo femenino representó el 70.0 por ciento, un promedio de antigüedad de de 6.0 años. En relación al cargo, los residentes superan a los especialistas en un 6.7 por ciento. Las dimensiones más desfavorables para la salud y consideradas factores de riesgo psicosociales fueron la doble presencia y la estima. En cuanto a la doble presencia, el sexo femenino, 10 trabajadoras, la antigüedad 6 a 10 años resultaron ser las determinantes. En la dimensión estima, las variables sexo masculino antigüedad 6 a 10 años y cargo especialistas son las que actúan como determinantes. Como elementos concluyentes y relevantes para este estudio se mencionan la población tiene un trabajo con poca tensión poca demanda y alto control y desbalance entre el esfuerzo y la recompensa esfuerzo intrínseco y estima cuya recomendaciones son la intervención para promover, prevenir y disminuir la exposición a los factores de riesgo psicosociales.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SO/G6/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente

Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017

Incluye 13 referencias bibliográficas

Factores de riesgo psicosociales y sus determinantes en el personal médico

Medio ambiente, la sastifacción en el trabajo y las condiciones de su organización

Promover, prevenir y disminuir la exposición a los factores de riesgo psicosociales

Centro de prevención y Riesgo del Trabajo (CEPRIT)

Caracterizacion sociodemografica del personal medico del Centro Diagnostico Integral "Comandante de Navio Manuel Ponte Rodriguez". Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016- 2017. (n=30)

Nivel de exposicion de los Riesgo Psicosociales determinado en el personal medico del Centro Diagnostico Integral, "Comandante de Navio Manuel Ponte Rodriguez". Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016-2017

Comportamiento de la dimensión doble presencia según el sexo, en el personal médico del Centro Diagnóstico Integral, "Comandante de Navío Manuel Ponte Rodríguez". Puerto Cabello.

Estado Carabobo. 2016-2017

Comportamiento de la dimensión doble presencia y la antigüedad, en el personal médico del Centro Diagnóstico Integral, "C

Comportamiento de la dimensión doble presencia y el cargo, en el personal médico del Centro Diagnóstico Integral, "Comandante de Navío Manuel Ponte Rodríguez". Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016-2017

Comportamiento de la dimensión estima según el sexo, en el personal médico del Centro Diagnóstico Integral. "Comandante de Navío Manuel Ponte Rodríguez". Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016-2017

Comportamiento de la dimensión estima según la antigüedad, en el personal médico del Centro Diagnóstico Integral "Comandante de Navío Manuel Ponte Rodríguez". Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016-2017

Comportamiento de la dimensión estima según el cargo, en el personal médico del Centro Diagnóstico Integral "Comandante de Navío Manuel Ponte Rodríguez". Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016- 2017

Modelo Esfuerzo-Recompensa (Siegrist 1996) Modelo de Interacción Demanda- Control (Karasek, 1979)

Modelo de interacción entre demandas, control y apoyo social de Jhonsson Hall (1988) y Karasek (1979) y Theorell (1990)

psicosociales y sus determinantes sexo, antigüedad y cargo, en el personal médico perteneciente al Centro Diagnóstico Integral Comandante de Navío Manuel Ponte Rodríguez. Puerto Cabello. Estado Carabobo. 2016-2017. Se enmarcó en un modelo no experimental, descriptivo de corte transversal, cuya población y muestra estuvo conformada por 30 médicas y médicos venezolanos que laboran en el centro de salud. Se aplicó el cuestionario Psicosocial CoPsoQ, ISTAS 21 versión corta 2003. Se obtuvieron los siguientes resultados: promedio de edad de 42.2 años, el sexo femenino representó el 70.0 por ciento, un promedio de antigüedad de de 6.0 años. En relación al cargo, los residentes superan a los especialistas en un 6.7 por ciento. Las dimensiones más desfavorables para la salud y consideradas factores de riesgo psicosociales fueron la doble presencia y la estima. En cuanto a la doble presencia, el sexo femenino, 10 trabajadoras, la antigüedad 6 a 10 años resultaron ser las determinantes. En la dimensión estima, las variables sexo masculino antigüedad 6 a 10 años y cargo especialistas son las que actúan como determinantes. Como elementos concluyentes y relevantes para este estudio se mencionan la población tiene un trabajo con poca tensión poca demanda y alto control y desbalance entre el esfuerzo y la recompensa esfuerzo intrínseco y estima cuya recomendaciones son la intervención para promover, prevenir y disminuir la exposición a los factores de riesgo psicosociales.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.