Pesquisa neonatal auditiva para la detección temprana de hipoacusia consulta de foniatria hospital Dr. Placido Rodríguez estado Yaracuy Venezuela 2014
Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 44 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/G843/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014
Incluye 24 referencias bibliográficas
La hipoacusia
La detección precoz de pérdida auditiva en niños y niñas-hipoacusia infantil en los primeros meses de vida
Programa de pesquisa neonatal auditiva
Participación social en la salud
La pesquisa neonatal auditiva
Factores de riesgo para hipoacusia. Consulta de foniatría hospital Dr. Placido Rodríguez. Yaracuy. Venezuela 2014
Resultado del manejo del recién nacido de riesgo durante la pesquisa neonatal auditiva para diagnóstico y tratamiento de hipoacusia temprana. Consulta de foniatría hospital Dr. Placido Rodríguez. Yaracuy. Venezuela 2014
Resultado del seguimiento del recién nacido de riesgo durante la pesquisa neonatal auditiva en la detección temprana de hipoacusia. Consulta de foniatría hospital Dr. Placido Rodríguez. Yaracuy. Venezuela 2014
La investigación tuvo como objetivo general estudiar la pesquisa neonatal auditiva para la detección temprana de hipoacusia en la consulta de foniatría del hospital Dr. Placido Rodríguez, estado Yaracuy-Venezuela 2014, se apoyó en los fundamentos teóricos de los autores: Karin 2013, Milanés 2013, Espinoza 2013, Arauz 2012, Uniden 2012, Streitenberger 2011, y el PASDIS, como programa nacional. La metodología empleada corresponde al enfoque positivista, descriptivo, diseño de campo, no experimental y transversal, con apoyo documental. La población objeto de estudio estuvo conformada por 394 recién nacidos de riesgo y se tomó como muestra 140 pesquisados en la consulta de foniatría del hospital Dr. Placido Rodríguez para el año 2013 representando el 35.53 por ciento. Se utilizó como técnica la observación estructurada y se elaboró una guía de observación con tabla de indicadores en escala cuantitativa para registro de la observación como instrumento de recolección de datos. El mismo fue revisado por especialistas en el área de foniatría. Una vez recolectada la información la misma fue procesada a través de la estadística descriptiva y presentada en gráficos obteniéndose los siguientes resultados: Entre los factores de riesgo para hipoacusia se mencionan las perinatales prematuridad, bajo peso al nacer seguidos de las neonatales. Para el 2013 se pesquiso el 29.96 por ciento de la población neonatal de riesgo. Los PEATC automáticos, fue la primera opción para la realización de la pesquisa.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.