Determinar riesgos psicosociales en tiempos pandémicos en el personal Centro Diagnóstico Integral Hugo Chávez, Municipio Ribas estado Aragua.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2021Descripción: 40 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Los principales riesgos psicosociales: En el ámbito psicológico; La familia; El Plan Nacional de Salud (Política); Los ingresos económicos y la educación
Nota de disertación: Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. Resumen: La OMS informa al mundo de la identificación de un nuevo Corona Virus como posible etiología con alteraciones respiratoria ocurrido por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019.En los primeros meses de 2020 de manera súbita e inesperada puso al mundo frente a un desafío inédito debido a propagación de la enfermedad los gobiernos apuntaron a la aplicación de políticas de aislamiento social lo que redundó en la interrupción de las actividades económicas a una escala nunca antes vista en el mundo. En la medida en que la pandemia se prolongue y las medidas de distanciamiento físico sigan siendo necesarias en la presente investigación se pretendió Evaluar los Riesgos Psicosociales en tiempos pandémicos en el personal Centro Diagnóstico Integral Hugo Chávez municipio Ribas estado Aragua Venezuela 2021en este estudio, Se realizará una investigación con un paradigma pos positivista, cuantitativo de campo, Descriptivo de corte trasversal, la población estuvo representada por el total del personal como: empleados, obreros, estudiantes, médicos que hacen vida en el Área Salud Integral Castor Nieves Ríos siendo el total de 125 en edades comprendidas de 18-74 años en diferente responsabilidades y funciones a los que se aplicarán la encuesta para evaluar los riesgos psicosociales derivado en el Tiempo Pandémicos y alteraciones ocurridas desde lo familiar, social, político y económicos, proyecto no factible con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre los riesgos psicosocial ocasionados por la Pandemia.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/G8/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.

Incluye 18 referencias bibliográficas

Los principales riesgos psicosociales: En el ámbito psicológico; La familia; El Plan Nacional de Salud (Política); Los ingresos económicos y la educación

La OMS informa al mundo de la identificación de un nuevo Corona Virus como posible etiología con alteraciones respiratoria ocurrido por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019.En los primeros meses de 2020 de manera súbita e inesperada puso al mundo frente a un desafío inédito debido a propagación de la enfermedad los gobiernos apuntaron a la aplicación de políticas de aislamiento social lo que redundó en la interrupción de las actividades económicas a una escala nunca antes vista en el mundo. En la medida en que la pandemia se prolongue y las medidas de distanciamiento físico sigan siendo necesarias en la presente investigación se pretendió Evaluar los Riesgos Psicosociales en tiempos pandémicos en el personal Centro Diagnóstico Integral Hugo Chávez municipio Ribas estado Aragua Venezuela 2021en este estudio, Se realizará una investigación con un paradigma pos positivista, cuantitativo de campo, Descriptivo de corte trasversal, la población estuvo representada por el total del personal como: empleados, obreros, estudiantes, médicos que hacen vida en el Área Salud Integral Castor Nieves Ríos siendo el total de 125 en edades comprendidas de 18-74 años en diferente responsabilidades y funciones a los que se aplicarán la encuesta para evaluar los riesgos psicosociales derivado en el Tiempo Pandémicos y alteraciones ocurridas desde lo familiar, social, político y económicos, proyecto no factible con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre los riesgos psicosocial ocasionados por la Pandemia.(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.