Diseño de estrategias para la prevención del dengue en el sector La Marina de Guaca, Municipio Bermúdez, estado Sucre, Venezuela 2018
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/G84/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2019
Incluye 18 referencias bibliográficas
El dengue es una de las patologías con mayor impacto en el mundo y constituye un evento cuya vigilancia, prevención y control revisten especial interés en salud pública. El presente estudio, se diseñaron estrategias para la prevención del dengue en el sector la Marina de Guaca, municipio Bermúdez, Estado Sucre Venezuela 2018. Metodología: Este trabajo estuvo enmarcado en el Paradigma positivista, bajo la modalidad de proyecto factible. La unidad de análisis estuvo conformada por 68 fichas de pacientes con dengue de la comunidad de Guaca durante el año 2015-2016; obteniendo los siguientes resultados: en las características sociodemográficas, el sexo
más afectado fue el masculino con 54%, la edad de 21 a30años(34%), en la escolaridad bachilleres con 34%, ocupación 35% conformada por estudiantes , el sector la marina de guaca fue el más afectado con 40% de los casos, en las variables clínicas predominaron los síntomas fiebre, cefalea y mialgia(17,9%), para la aplicación de estrategias de intervención se aplicó un cuestionario con 11 ítems en la zona más afectada, con un universo de 890 familias y una muestra de95 jefes de familia. En los resultados se obtuvo que el 68% de las personas almacena agua en su casa en tanques sin tapa, 59 % tiene en el patio de su casa desechos con criaderos potenciales de Aedes Aegyti y más del 50% no realiza ninguna acción para protegerse del vector. Por tal motivo se diseñó una propuesta de intervención dirigido a la comunidad estudiada. (AU)
No hay comentarios en este titulo.