Perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito ocurridos en el Municipio Ribero del estado Sucre Venezuela 2018.
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/C378p/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2019
Incluye 15 referencias bibliográficas
Los accidentes de tránsito son considerados a nivel mundial un problema de salud pública debido a su magnitud, trascendencia y vulnerabilidad. Este trabajo tuvo como finalidad describir el perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito ocurridos en el municipio Ribero durante el año 2017. Se realizó un estudio enmarcado en el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, sustentado en un diseño documental, descriptivo y de campo. La unidad de análisis estuvo conformada por los registros epidemiológicos de los accidentes de tránsito ocurridos en el municipio Ribero durante el año 2017, como técnicas de recolección de información se empleó la observación directa, y la revisión documental de los registros de los accidentes de tránsito del Servicio de Transito PNB Ribero y los libros de actas de novedades del Cuerpo de Bomberos Municipales de Ribero; la información obtenida, se procesó mediante el programa Open Cal. Se obtuvo que el número de AT para el año 2017 fue de 73 accidentes de los cuales 117 lesionados y 9 fallecidos. Las características epidemiológicas, el sexo masculino obtuvo el 74% y el femenino 26%, el grupo etario más afectado fue de 11 a 20 años (30%), seguido de 21 a 30 años (21%) y 31 a 40 años (21%). Respecto al tipo de accidente la mayor frecuencia fue por colisión con 50% y el vehículo involucrado fue automóviles con 40%. Por otro lado, los factores que inciden en los AT el mayor porcentaje fue falta de señalización de la vía (19%), deterioro de cauchos (16%) y estado de ebriedad (15%). (AU)
No hay comentarios en este titulo.