Estrategias de gestión para el saneamiento de las playas Circulo Militar, Mamo y Weenke estado Vargas 2010

Por: Colaborador(es): Idioma hablado: Español Detalles de publicación: 2010Descripción: 218 p. CD 118 mm tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Estrategias de gestión para el saneamiento ambiental
Profesionales que validaron los instrumentos de recolección de datos
Operacionalización de las variables, objetivo específico 1
Operacionalización de las variables, objetivo específico 2
Operacionalización de las variables, objetivo específico 3
Operacionalización de las variables, objetivo específico 4
Plan de ejecución de la investigación
Histórico del comportamiento bacteriológico de las playas Círculo Militar, Mamo, Weenke, Bahía Marina (La Zorra), Bahía Tacoa, Arrecife y Las Salinas, parroquia Catia la Mar, estado Vargas, (2005-2010)
Frecuencias del nivel de conocimiento que tienen los habitantes acerca de la cobertura de los servicios para la recolección y disposición de las aguas residuales o servidas en los sectores Mamo El Desagüe, Mamo Arriba, Marapa Piache, Las Tunitas, Weenke, La Quinta Loma y el complejo habitacional Nuevo Milenio, parroquia Catia la Mar, estado Vargas
Frecuencias absolutas y porcentuales de las causas de la contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, según la opinión de los habitantes residenciados en los sectores Mamo El Desagüe, Mamo Arriba, Marapa Piache, Las Tunitas, Weenke, La Quinta Loma y el complejo habitacional Nuevo Milenio, parroquia Catia la Mar, estado Vargas, 2010
Estrategias de gestión (sensibilización)
Estrategias de gestión (sensibilización)
Estrategias de gestión (sensibilización)
Estrategias de gestión (sensibilización)
Estrategias de gestión (fortalecer la articulación entre el gobierno local y la comunidad organizada)
Estrategias de gestión (fortalecer la articulación entre el gobierno local y la comunidad organizada)
Estrategias de gestión (fortalecer la articulación entre el gobierno local y la comunidad organizada)
Estrategias de gestión (fortalecer la articulación entre el gobierno local y la comunidad organizada)
Estrategias de gestión (fortalecer la articulación entre el gobierno local y la comunidad organizada)
Estrategias de gestión (fortalecer la articulación entre el gobierno local y la comunidad organizada)
Estrategias de gestión (comités playas saludables a nivel comunitario y a nivel parroquial)
Estrategias de gestión (comités playas saludables a nivel comunitario y a nivel parroquial)
Estrategias de gestión (comités playas saludables a nivel comunitario y a nivel parroquial)
Estrategias de gestión (comités playas saludables a nivel comunitario y a nivel parroquial)
Estrategias de gestión (comités playas saludables a nivel comunitario y a nivel parroquial)
Estrategias de gestión (comités playas saludables a nivel comunitario y a nivel parroquial)
Frecuencias del nivel de conocimiento que tienen los habitantes acerca de las descargas de aguas residuales o servidas, que mediante quebradas y canales improvisados caen directamente en las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, parroquia Catia la Mar, estado Vargas, 2010
Frecuencia porcentual del nivel de conocimiento que tienen los habitantes acerca del funcionamiento de la planta de tratamiento de las aguas residuales del complejo habitacional Nuevo Milenio, parroquia Catia la Mar, estado Vargas, 2010
Frecuencias del conocimiento que tienen los habitantes acerca de la calidad de las aguas de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, como balneario público, parroquia Catia la Mar, estado Vargas, 2010
Frecuencia del nivel de conocimiento que tienen los habitantes acerca de la articulación de los consejos comunales y los organismos competentes, para solucionar la contaminación de las playas Círculo, Mamo y Weenke, estado Vargas, 2010
Frecuencia del nivel de conocimiento que tienen los habitantes acerca de la ejecución de planes, programas y proyectos de saneamiento ambiental en las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, por parte de la comunidad organizada (los consejos comunales y las comunas) con fines turísticos y recreacional, estado Vargas, 2010
Frecuencia del nivel de participación de las instituciones en comisión interinstitucional para buscar soluciones integrales a la problemática de contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, estado Vargas, 2010
Frecuencia acerca de la ejecución de proyectos, programas y planes de estrategias de gestión vinculadas con otras instituciones del estado Vargas, para abordar la problemática de contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, estado Vargas, 2010
Frecuencia acerca del financiamiento intersectorial del recurso presupuestario de planes de desarrollo ambiental dirigido a minimizar la contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, estado Vargas, 2010
Frecuencias acerca del trabajo en conjunto con otros organismos, para la implementación de estrategias de seguimiento y control de la evaluación sanitaria de la calidad de las aguas de las playas que funcionan como balnearios públicos, estado Vargas, 2010
Frecuencia acerca del impulso a través de la intersectorialidad de acciones para fortalecer la cobertura de los servicios de recolección, disposición y tratamiento de las aguas residuales que verte directamente a las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, estado Vargas, 2010
Frecuencia acerca del trabajo conjunto con otros organismos, para realizar campañas de conservación y el saneamiento ambiental de las playas, estado Vargas, 2010
Frecuencias acerca del plan de estrategias implementadas mediante la intersectorialidad para hacer cumplir las disposiciones generales de la legislación penal del ambiente, en el caso de la contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, de la parroquia Catia la Mar, estado Vargas, 2010
Frecuencias acerca de la intersectorialidad han generado acciones y estrategias de gestión para minimizar la contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, como producto de las aguas residuales, estado Vargas, 2010
Frecuencias acerca de la intersectorialidad y la realización de investigación dirigida a mejorar la calidad de las aguas de las playas, para que funcionen como balnearios aptos y como una medida de salud pública en el estado Vargas, 2010
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2010 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias de gestión para el saneamiento de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, estado Vargas. Para su elaboración, se utilizó la modalidad de proyecto factible, sustentado en un diseño descriptivo y se apoyó en la técnica de investigación de campo con la finalidad de recoger los datos de la realidad. Las poblaciones estuvieron constituidas por los habitantes residenciados en los sectores Mamo El Desagüe, Mamo Arriba, Marapa Piache, Las Tunitas, Weenke, La Quinta Loma y el complejo habitacional Nuevo Milenio y los organismos e instituciones de salud y ambiente del estado Vargas, que tienen competencia directa en el saneamiento de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke. La recolección de los datos se realizó mediante la aplicación de dos cuestionarios con una serie de preguntas muy particulares, susceptibles de responder a las exigencias determinadas por los objetivos específicos. La validez de los instrumentos se hizo a través del juicio de expertos y para la confiabilidad se aplicó el estadístico Alfa de Cronbach, a través del paquete estadístico SPSS, dando como resultado 0,75 para medir el nivel de conocimiento que tienen los habitantes acerca de la contaminación de las playas y 0,80 para medir la intersectorialidad entre las instituciones del estado Vargas, en el saneamiento de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke. El análisis e interpretación de los datos se efectuó por dimensiones, utilizando la estadística descriptiva; los mismos se presentaron en cuadros y gráficos. Los resultados obtenidos evidencian la contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, y, por lo tanto, se diseña un plan de estrategias de gestión, para el saneamiento de las playas en estudio.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/G8/2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2010

Incluye 100 referencias bibliográficas

Estrategias de gestión para el saneamiento ambiental

Profesionales que validaron los instrumentos de recolección de datos

Operacionalización de las variables, objetivo específico 1

Operacionalización de las variables, objetivo específico 2

Operacionalización de las variables, objetivo específico 3

Operacionalización de las variables, objetivo específico 4

Plan de ejecución de la investigación

Histórico del comportamiento bacteriológico de las playas Círculo Militar, Mamo, Weenke, Bahía Marina (La Zorra), Bahía Tacoa, Arrecife y Las Salinas, parroquia Catia la Mar, estado Vargas, (2005-2010)

Frecuencias del nivel de conocimiento que tienen los habitantes acerca de la cobertura de los servicios para la recolección y disposición de las aguas residuales o servidas en los sectores Mamo El Desagüe, Mamo Arriba, Marapa Piache, Las Tunitas, Weenke, La Quinta Loma y el complejo habitacional Nuevo Milenio, parroquia Catia la Mar, estado Vargas

Frecuencias absolutas y porcentuales de las causas de la contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, según la opinión de los habitantes residenciados en los sectores Mamo El Desagüe, Mamo Arriba, Marapa Piache, Las Tunitas, Weenke, La Quinta Loma y el complejo habitacional Nuevo Milenio, parroquia Catia la Mar, estado Vargas, 2010

Estrategias de gestión (sensibilización)

Estrategias de gestión (sensibilización)

Estrategias de gestión (sensibilización)

Estrategias de gestión (sensibilización)

Estrategias de gestión (fortalecer la articulación entre el gobierno local y la comunidad organizada)

Estrategias de gestión (fortalecer la articulación entre el gobierno local y la comunidad organizada)

Estrategias de gestión (fortalecer la articulación entre el gobierno local y la comunidad organizada)

Estrategias de gestión (fortalecer la articulación entre el gobierno local y la comunidad organizada)

Estrategias de gestión (fortalecer la articulación entre el gobierno local y la comunidad organizada)

Estrategias de gestión (fortalecer la articulación entre el gobierno local y la comunidad organizada)

Estrategias de gestión (comités playas saludables a nivel comunitario y a nivel parroquial)

Estrategias de gestión (comités playas saludables a nivel comunitario y a nivel parroquial)

Estrategias de gestión (comités playas saludables a nivel comunitario y a nivel parroquial)

Estrategias de gestión (comités playas saludables a nivel comunitario y a nivel parroquial)

Estrategias de gestión (comités playas saludables a nivel comunitario y a nivel parroquial)

Estrategias de gestión (comités playas saludables a nivel comunitario y a nivel parroquial)

Frecuencias del nivel de conocimiento que tienen los habitantes acerca de las descargas de aguas residuales o servidas, que mediante quebradas y canales improvisados caen directamente en las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, parroquia Catia la Mar, estado Vargas, 2010

Frecuencia porcentual del nivel de conocimiento que tienen los habitantes acerca del funcionamiento de la planta de tratamiento de las aguas residuales del complejo habitacional Nuevo Milenio, parroquia Catia la Mar, estado Vargas, 2010

Frecuencias del conocimiento que tienen los habitantes acerca de la calidad de las aguas de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, como balneario público, parroquia Catia la Mar, estado Vargas, 2010

Frecuencia del nivel de conocimiento que tienen los habitantes acerca de la articulación de los consejos comunales y los organismos competentes, para solucionar la contaminación de las playas Círculo, Mamo y Weenke, estado Vargas, 2010

Frecuencia del nivel de conocimiento que tienen los habitantes acerca de la ejecución de planes, programas y proyectos de saneamiento ambiental en las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, por parte de la comunidad organizada (los consejos comunales y las comunas) con fines turísticos y recreacional, estado Vargas, 2010

Frecuencia del nivel de participación de las instituciones en comisión interinstitucional para buscar soluciones integrales a la problemática de contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, estado Vargas, 2010

Frecuencia acerca de la ejecución de proyectos, programas y planes de estrategias de gestión vinculadas con otras instituciones del estado Vargas, para abordar la problemática de contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, estado Vargas, 2010

Frecuencia acerca del financiamiento intersectorial del recurso presupuestario de planes de desarrollo ambiental dirigido a minimizar la contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, estado Vargas, 2010

Frecuencias acerca del trabajo en conjunto con otros organismos, para la implementación de estrategias de seguimiento y control de la evaluación sanitaria de la calidad de las aguas de las playas que funcionan como balnearios públicos, estado Vargas, 2010

Frecuencia acerca del impulso a través de la intersectorialidad de acciones para fortalecer la cobertura de los servicios de recolección, disposición y tratamiento de las aguas residuales que verte directamente a las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, estado Vargas, 2010

Frecuencia acerca del trabajo conjunto con otros organismos, para realizar campañas de conservación y el saneamiento ambiental de las playas, estado Vargas, 2010

Frecuencias acerca del plan de estrategias implementadas mediante la intersectorialidad para hacer cumplir las disposiciones generales de la legislación penal del ambiente, en el caso de la contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, de la parroquia Catia la Mar, estado Vargas, 2010

Frecuencias acerca de la intersectorialidad han generado acciones y estrategias de gestión para minimizar la contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, como producto de las aguas residuales, estado Vargas, 2010

Frecuencias acerca de la intersectorialidad y la realización de investigación dirigida a mejorar la calidad de las aguas de las playas, para que funcionen como balnearios aptos y como una medida de salud pública en el estado Vargas, 2010

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias de gestión para el saneamiento de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, estado Vargas. Para su elaboración, se utilizó la modalidad de proyecto factible, sustentado en un diseño descriptivo y se apoyó en la técnica de investigación de campo con la finalidad de recoger los datos de la realidad. Las poblaciones estuvieron constituidas por los habitantes residenciados en los sectores Mamo El Desagüe, Mamo Arriba, Marapa Piache, Las Tunitas, Weenke, La Quinta Loma y el complejo habitacional Nuevo Milenio y los organismos e instituciones de salud y ambiente del estado Vargas, que tienen competencia directa en el saneamiento de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke. La recolección de los datos se realizó mediante la aplicación de dos cuestionarios con una serie de preguntas muy particulares, susceptibles de responder a las exigencias determinadas por los objetivos específicos. La validez de los instrumentos se hizo a través del juicio de expertos y para la confiabilidad se aplicó el estadístico Alfa de Cronbach, a través del paquete estadístico SPSS, dando como resultado 0,75 para medir el nivel de conocimiento que tienen los habitantes acerca de la contaminación de las playas y 0,80 para medir la intersectorialidad entre las instituciones del estado Vargas, en el saneamiento de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke. El análisis e interpretación de los datos se efectuó por dimensiones, utilizando la estadística descriptiva; los mismos se presentaron en cuadros y gráficos. Los resultados obtenidos evidencian la contaminación de las playas Círculo Militar, Mamo y Weenke, y, por lo tanto, se diseña un plan de estrategias de gestión, para el saneamiento de las playas en estudio.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.