El modelo PROVERIFICA para el análisis del trabajo: Criterios de aplicación y validez

Por: Colaborador(es): Series ; 18Detalles de publicación: 2010Descripción: 117-127; tablsOtro título:
  • The PROVERIFICA Model for Workplace Analysis: Application and Validity Criteria
Tema(s): Resumen: PROVERIFICA es un modelo que se utiliza para obtener el diagnóstico integral de las condiciones laborales, riesgos y efectos potenciales a que están sometidos los trabajadores en las empresas. El Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (INSAT) de Cuba desarrolló la presente investigación con la finalidad de proponer criterios sobre la aplicación y validez del modelo, por medio del método de validación por hipótesis, considerando que existe una asociación entre los diagnósticos que brinda el Análisis Psicológico del Trabajo (APT), la frecuencia de efectos negativos y la calificación del Cuestionario de Verificación (CV) del modelo. Se realizó una etapa inicial de capacitación y adaptación del cuestionario a las condiciones de nuestro lenguaje. El instrumento fue aplicado en tres empresas de telecomunicaciones y un laboratorio farmacéutico, se evaluaron 46 puestos de trabajo donde laboran 568 trabajadores. Como criterios externos para la validación se utilizaron el APT, la Escala Sintomática de Estrés (ESE), los Patrones Subjetivos de Fatiga (PSF) y la Encuesta de Efectos Referidos (EER). Los resultados se procesaron mediante el paquete Statistics Versión 6. La comparación mediante el coeficiente de correlación utilizado mostró una correspondencia alta entre el CV y los criterios externos, en particular los resultados del APT. El criterio de concordancia entre los aplicadores fue un Rk de 0.90. Se concluye que el cuestionario es útil para el diagnóstico integral de las empresas en nuestro país, aunque deben realizarse ajustes principalmente en los aspectos legales.(AU)Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

PROVERIFICA es un modelo que se utiliza para obtener el diagnóstico integral de las condiciones laborales, riesgos y efectos potenciales a que están sometidos los trabajadores en las empresas. El Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (INSAT) de Cuba desarrolló la presente investigación con la finalidad de proponer criterios sobre la aplicación y validez del modelo, por medio del método de validación por hipótesis, considerando que existe una asociación entre los diagnósticos que brinda el Análisis Psicológico del Trabajo (APT), la frecuencia de efectos negativos y la calificación del Cuestionario de Verificación (CV) del modelo. Se realizó una etapa inicial de capacitación y adaptación del cuestionario a las condiciones de nuestro lenguaje. El instrumento fue aplicado en tres empresas de telecomunicaciones y un laboratorio farmacéutico, se evaluaron 46 puestos de trabajo donde laboran 568 trabajadores. Como criterios externos para la validación se utilizaron el APT, la Escala Sintomática de Estrés (ESE), los Patrones Subjetivos de Fatiga (PSF) y la Encuesta de Efectos Referidos (EER). Los resultados se procesaron mediante el paquete Statistics Versión 6. La comparación mediante el coeficiente de correlación utilizado mostró una correspondencia alta entre el CV y los criterios externos, en particular los resultados del APT. El criterio de concordancia entre los aplicadores fue un Rk de 0.90. Se concluye que el cuestionario es útil para el diagnóstico integral de las empresas en nuestro país, aunque deben realizarse ajustes principalmente en los aspectos legales.(AU)

PROVERIFICA es un modelo que se utiliza para obtener el diagnóstico integral de las condiciones laborales, riesgos y efectos potenciales a que están sometidos los trabajadores en las empresas. El Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (INSAT) de Cuba desarrolló la presente investigación con la finalidad de proponer criterios sobre la aplicación y validez del modelo, por medio del método de validación por hipótesis, considerando que existe una asociación entre los diagnósticos que brinda el Análisis Psicológico del Trabajo (APT), la frecuencia de efectos negativos y la calificación del Cuestionario de Verificación (CV) del modelo. Se realizó una etapa inicial de capacitación y adaptación del cuestionario a las condiciones de nuestro lenguaje. El instrumento fue aplicado en tres empresas de telecomunicaciones y un laboratorio farmacéutico, se evaluaron 46 puestos de trabajo donde laboran 568 trabajadores. Como criterios externos para la validación se utilizaron el APT, la Escala Sintomática de Estrés (ESE), los Patrones Subjetivos de Fatiga (PSF) y la Encuesta de Efectos Referidos (EER). Los resultados se procesaron mediante el paquete Statistics Versión 6. La comparación mediante el coeficiente de correlación utilizado mostró una correspondencia alta entre el CV y los criterios externos, en particular los resultados del APT. El criterio de concordancia entre los aplicadores fue un Rk de 0.90. Se concluye que el cuestionario es útil para el diagnóstico integral de las empresas en nuestro país, aunque deben realizarse ajustes principalmente en los aspectos legales.(AU) Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.