Estrategias para la prevención de la pérdida temprana de unidades dentarias permanentes, Ambulatorio Dr Miguel Franco, estado Carabobo, Venezuela 2015

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 53 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La caries y la enfermedad periodontal
La caries dental
El tratamiento de las enfermedades gingivales y periodontales
La periodontitis
Contribuir a la motivación para lograr la modificación de los hábitos dietéticos e higiene bucal en los pacientes que acuden al Ambulatorio Dr. Miguel Franco
Diseñar las estrategias para mejorar la condición bucal en pacientes odontológicos comprendidos entre 19 y 34 años de edad
Incentivar a los pacientes que asisten al centro de salud más cercano con el propósito de guiarlos hacia la formación del hábito de higiene bucal
Factibilidad de la propuesta
Distribución de frecuencia relativa de la condición odontológica actual de los pacientes que acuden a la consulta odontológica del Ambulatorio Dr. Miguel Franco en relación a los niveles de caries basado en el índice de C.P.O.D, estado Carabobo. Venezuela.2015
Distribución de frecuencia relativa de la condición odontológica actual de los pacientes que acuden a la consulta odontológica del Ambulatorio Dr. Miguel Franco en relación con el nivel de educación, estado Carabobo. Venezuela.2015
Distribución de frecuencia relativa de las causas de pérdidas de unidades dentarias permanentes en relación de los hábitos de higiene I.H.O.S en los pacientes odontológicos comprendidos entre 19 y 34 años de edad que acuden a la consulta en el Ambulatorio Dr. Miguel Franco, estado Carabobo. Venezuela.2015
Distribución de frecuencia relativa de las causas de pérdidas de unidades dentarias permanentes en relación hábitos alimenticios en los pacientes odontológicos comprendidos entre 19 y 34 años de edad que acuden a la consulta en el Ambulatorio Dr. Miguel Franco, estado Carabobo. Venezuela.2015
Distribución de frecuencia relativa de las causas de pérdidas de unidades dentarias permanentes en relación a enfermedades sistémicas en los pacientes odontológicos comprendidos entre 19 y 34 años de edad que acuden a la consulta en el Ambulatorio Dr. Miguel Franco, estado Carabobo. Venezuela.2015
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015 Resumen: En el presente trabajo se determino las causas que producen la perdida temprana de las unidades dentarias permanentes en pacientes atendidos en el Ambulatorio Dr. Miguel Franco y se diseñaron estrategias educativas con los resultados obtenidos. La investigación es de paradigma positivista de tipo descriptiva longitudinal de campo no experimental y modalidad proyecto factible. La población seleccionada fueron los pacientes que asistieron a la consulta en edades comprendidas entre 19 y 34 años de edad en el periodo comprendido entre el mes de julio y diciembre del año 2014. La muestra estaba conformada por 95 pacientes. La técnica es la revisión de documental. El instrumento que se empleo fue la guía de revisión. Mediante los resultados obtenidos se pudo observar que el mayor porcentaje de distribución de frecuencia relativa se ubica en los dientes sanos con un 61,53 por ciento por otro lado se evidencia que el nivel de unidades dentarias cariados, perdidos, obturados está representado por el 38,46 por ciento en los pacientes que presentan algún tipo de afección dental que acuden al servicio odontológico. En cuanto al nivel de educación está dado por el nivel secundario con un 36,08 con predominancia del sexo femenino con un 76 por ciento. Con respecto a la frecuencia de cepillado fue de tres veces al día con un 78,35 por ciento. E ingesta de alimentos entre comidas con de 48, 45 por ciento. Se observo predomino la inflamación gingival de 71,13 por ciento causada por irritantes locales.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/H47/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015

Incluye 31 referencias bibliográficas

La caries y la enfermedad periodontal

La caries dental

El tratamiento de las enfermedades gingivales y periodontales

La periodontitis

Contribuir a la motivación para lograr la modificación de los hábitos dietéticos e higiene bucal en los pacientes que acuden al Ambulatorio Dr. Miguel Franco

Diseñar las estrategias para mejorar la condición bucal en pacientes odontológicos comprendidos entre 19 y 34 años de edad

Incentivar a los pacientes que asisten al centro de salud más cercano con el propósito de guiarlos hacia la formación del hábito de higiene bucal

Factibilidad de la propuesta

Distribución de frecuencia relativa de la condición odontológica actual de los pacientes que acuden a la consulta odontológica del Ambulatorio Dr. Miguel Franco en relación a los niveles de caries basado en el índice de C.P.O.D, estado Carabobo. Venezuela.2015

Distribución de frecuencia relativa de la condición odontológica actual de los pacientes que acuden a la consulta odontológica del Ambulatorio Dr. Miguel Franco en relación con el nivel de educación, estado Carabobo. Venezuela.2015

Distribución de frecuencia relativa de las causas de pérdidas de unidades dentarias permanentes en relación de los hábitos de higiene I.H.O.S en los pacientes odontológicos comprendidos entre 19 y 34 años de edad que acuden a la consulta en el Ambulatorio Dr. Miguel Franco, estado Carabobo. Venezuela.2015

Distribución de frecuencia relativa de las causas de pérdidas de unidades dentarias permanentes en relación hábitos alimenticios en los pacientes odontológicos comprendidos entre 19 y 34 años de edad que acuden a la consulta en el Ambulatorio Dr. Miguel Franco, estado Carabobo. Venezuela.2015

Distribución de frecuencia relativa de las causas de pérdidas de unidades dentarias permanentes en relación a enfermedades sistémicas en los pacientes odontológicos comprendidos entre 19 y 34 años de edad que acuden a la consulta en el Ambulatorio Dr. Miguel Franco, estado Carabobo. Venezuela.2015

En el presente trabajo se determino las causas que producen la perdida temprana de las unidades dentarias permanentes en pacientes atendidos en el Ambulatorio Dr. Miguel Franco y se diseñaron estrategias educativas con los resultados obtenidos. La investigación es de paradigma positivista de tipo descriptiva longitudinal de campo no experimental y modalidad proyecto factible. La población seleccionada fueron los pacientes que asistieron a la consulta en edades comprendidas entre 19 y 34 años de edad en el periodo comprendido entre el mes de julio y diciembre del año 2014. La muestra estaba conformada por 95 pacientes. La técnica es la revisión de documental. El instrumento que se empleo fue la guía de revisión. Mediante los resultados obtenidos se pudo observar que el mayor porcentaje de distribución de frecuencia relativa se ubica en los dientes sanos con un 61,53 por ciento por otro lado se evidencia que el nivel de unidades dentarias cariados, perdidos, obturados está representado por el 38,46 por ciento en los pacientes que presentan algún tipo de afección dental que acuden al servicio odontológico. En cuanto al nivel de educación está dado por el nivel secundario con un 36,08 con predominancia del sexo femenino con un 76 por ciento. Con respecto a la frecuencia de cepillado fue de tres veces al día con un 78,35 por ciento. E ingesta de alimentos entre comidas con de 48, 45 por ciento. Se observo predomino la inflamación gingival de 71,13 por ciento causada por irritantes locales.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.