Estrategias para el fortalecimiento de las competencias gerenciales de los directores de las áreas de salud integral comunitaria, estado Nueva Esparta, Venezuela 2018.
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/H476e/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018
Incluye 32 referencias bibliográficas
El objetivo general de la investigación tuvo como objetivo el diseñar Estrategias para Fortalecimiento de las Competencias Gerenciales de los Directores de las Áreas de Salud Integral Comunitaria del estado Nueva Esparta, aspirando que sirva como modelo para todos aquellos funcionarios que consideren ejercer este rol dentro de sector público en salud. La modalidad de la investigación responde al paradigma positivista, tipo descriptiva, con un enfoque cuantitativo y diseño de campo, siendo a su vez un proyecto factible. La población objeto de estudio estuvo representada por 7 profesionales que cumplen funciones de Directores de los ASIC. La técnica empleada fue la encuesta, elaborándose un cuestionario constituido por XX ítems, el cual se sometió a los procesos de validación y confiabilidad; los datos obtenidos fueron procesados estadísticamente, para su posterior tabulación y graficación. Para la recolección de la información se tomaron en cuenta todas las consideraciones éticas. Los resultados obtenidos presentan que el 71% de los directores no poseen experiencia laboral a su cargo, el 42% presenta deficiencias en el pensamiento analítico y sistémico; un 57% de deficiencia en el análisis cuantitativo; al contrario de un 57% para el adecuado manejo de herramientas informáticas, en un 86% identifica las necesidades del equipamiento e insumos, en un 57% siempre identifica las necesidades de la comunidad; siempre mantiene empatía con su personal en un 70% y en 41% casi siempre tiene una actitud frente al cambio, mantiene un trabajo en equipo siempre con un 59%, a veces planifica las actividades en un 29%. (AU)
No hay comentarios en este titulo.