Conocimiento médico sobre el diagnóstico clínico epidemiológico de la leptospirosis en el ambulatorio de Turmero Municipio Santiago Mariño estado Aragua Venezuela año 2015-2016
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EEM/R65/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2017
Incluye 21 referencias bibliográficas
La Leptospirosis constituye la zoonosis que ocasiona mayores daños a las colectividades humanas. Un manejo integral del paciente por parte de los médicos de asistencia, donde se garantice el diagnóstico oportuno teniendo en cuenta los elementos clínicos, epidemiológicos y microbiológicos son esenciales a fin de disminuir la mortalidad. En esta investigación se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo cuyo objetivo es determinar el conocimiento médico sobre el Diagnóstico clínico Epidemiológico de la Leptospirosis. A una muestra censal de 30 médicos que laboran en el Ambulatorio de Turmero, en el Municipio Santiago Mariño del estado Aragua en el periodo Julio 2015 – Julio 2016, Los resultados fueron analizados cuantitativamente tomando en cuenta la estadística descriptiva de distribución de frecuencias con sus respectivos porcentajes, fueron dicotomizados n adecuado e inadecuado. Como resultado se obtuvo que los médicos de las diferentes áreas de salud de la Institución estudiada presentan un conocimiento inadecuado en el diagnóstico sobre la Leptospirosis en sus tres secciones: En la Clínica con un 36.11 %, en la sección Microbiológica un 44.23% y en la sección Epidemiológica un 36.115 %. Se recomendó la actualización periódica de los médicos en el área de las enfermedades Zoonóticas.
No hay comentarios en este titulo.