Diagnóstico de la situación laboral del talento humano de las unidades del Instituto Nacional de Nutrición del Eje Sur Oriental año 2010

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2010Descripción: 75 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Ejes de desarrollo endógeno
¿Un modelo para Venezuela?
Ministerio del Poder Popular para la Salud
Instituto Nacional de Nutrición
Valores
Programa nutricional para la vida
Trompo de los grupos de alimentos
Servicios de educación y recuperación nutricional
Cantidad de empleados de acuerdo a su condición laboral adscritos a las unidades regionales del Eje Sur Oriental año 2010
Cantidad de obreros de acuerdo a su condición laboral adscritos a las unidades regionales del Eje Sur y Oriente año 2010
Cantidad de empleados de acuerdo a su nivel educativo adscritos a las unidades regionales del Eje Sur y Oriente año 2010
Cantidad de obreros de acuerdo a su nivel educativo adscritos a las unidades regionales del Eje Sur y Oriente año 2010
Profesionalización de empleados fijos adscritos a las unidades regionales del INN del Eje Sur y Oriente año 2010
Profesionalización de obreros fijos adscritos a las unidades regionales del INN del Eje Sur y Oriente año 2010
Cargos sujetos a conversión en las unidades regionales del Eje Sur y Oriente del INN año 2010
Situación de los trabajadores jubilados en relación a las prestaciones sociales de las unidades regionales del INN Eje Sur y Oriente año 2010
Trabajadores fijos jubilables adscritos a las unidades regionales del INN Eje Sur y Oriente año 2010
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El presente trabajo tuvo como finalidad determinar el diagnóstico de la situación laboral del talento humano de las unidades del Instituto Nacional de Nutrición del Eje Sur y Oriental año 2010. El trabajo es de modalidad observacional de carácter descriptivo y multicéntrico. Los datos fueron solicitados a las unidades Regionales por el equipo asesor del estado Mérida designado por la Dirección Ejecutivo del INN para tales fines, siendo estos presentados a través de informes regionales que permitieron la consolidación por eje geográfico, representando este el mecanismo de recolección de datos. Recolectando información referida a: nivel educativo, grado de instrucción (nivel primario, secundario, técnico y profesional), y condición laboral de los empleados y obreros de las unidades regionales de nutrición. Igualmente es importante destacar que el presente estudio hace parte de un estudio multicéntrico por ejes geográficos para toda Venezuela presentando este los resultados para el eje geográfico Sur y Oriente conformado por los estados Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas, y la región de Oriente le atañen, Anzoátegui, Monagas y Sucre, siendo el mismo realizado por un equipo multidisciplinario de las diferentes áreas de salud.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

No se tiene autorización para reproducción

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Ejes de desarrollo endógeno

¿Un modelo para Venezuela?

Ministerio del Poder Popular para la Salud

Instituto Nacional de Nutrición

Valores

Programa nutricional para la vida

Trompo de los grupos de alimentos

Servicios de educación y recuperación nutricional

Cantidad de empleados de acuerdo a su condición laboral adscritos a las unidades regionales del Eje Sur Oriental año 2010

Cantidad de obreros de acuerdo a su condición laboral adscritos a las unidades regionales del Eje Sur y Oriente año 2010

Cantidad de empleados de acuerdo a su nivel educativo adscritos a las unidades regionales del Eje Sur y Oriente año 2010

Cantidad de obreros de acuerdo a su nivel educativo adscritos a las unidades regionales del Eje Sur y Oriente año 2010

Profesionalización de empleados fijos adscritos a las unidades regionales del INN del Eje Sur y Oriente año 2010

Profesionalización de obreros fijos adscritos a las unidades regionales del INN del Eje Sur y Oriente año 2010

Cargos sujetos a conversión en las unidades regionales del Eje Sur y Oriente del INN año 2010

Situación de los trabajadores jubilados en relación a las prestaciones sociales de las unidades regionales del INN Eje Sur y Oriente año 2010

Trabajadores fijos jubilables adscritos a las unidades regionales del INN Eje Sur y Oriente año 2010

El presente trabajo tuvo como finalidad determinar el diagnóstico de la situación laboral del talento humano de las unidades del Instituto Nacional de Nutrición del Eje Sur y Oriental año 2010. El trabajo es de modalidad observacional de carácter descriptivo y multicéntrico. Los datos fueron solicitados a las unidades Regionales por el equipo asesor del estado Mérida designado por la Dirección Ejecutivo del INN para tales fines, siendo estos presentados a través de informes regionales que permitieron la consolidación por eje geográfico, representando este el mecanismo de recolección de datos. Recolectando información referida a: nivel educativo, grado de instrucción (nivel primario, secundario, técnico y profesional), y condición laboral de los empleados y obreros de las unidades regionales de nutrición. Igualmente es importante destacar que el presente estudio hace parte de un estudio multicéntrico por ejes geográficos para toda Venezuela presentando este los resultados para el eje geográfico Sur y Oriente conformado por los estados Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas, y la región de Oriente le atañen, Anzoátegui, Monagas y Sucre, siendo el mismo realizado por un equipo multidisciplinario de las diferentes áreas de salud.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.