Diseño del protocolo de atención para el manejo de lesiones traumáticas del periodonto, caso Unidad Educativa Juan Fernández de León, Portuguesa 2011
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/L3/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011
Incluye 10 referencias bibliográficas
Traumatismo
Traumatismo dental
Clasificación de los traumatismos dentales
Protocolo de actuación para el manejo del diente traumatizado
Operacionalización de variables
Cronograma de actividades del taller de Relaciones humanas, autoestima y comunicación dirigido al equipo de salud y personal docente
Tabla de costos de la propuesta
Distribución porcentual en relación a la observación de traumatismo dental (golpe) en los escolares por parte de docentes de la Unidad Educativa Juan Fernández de León. Portuguesa. 2011
Distribución porcentual en relación a manejo de las lesiones traumáticas del periodonto según opinión del personal docente de la Unidad Educativa Juan Fernández de León. Portuguesa. 2011
Distribución porcentual en relación a la comunicación de la salud bucal de los escolares, por el personal docente de la Unidad Educativa Juan Fernández de León. Portuguesa. 2011
Distribución porcentual en relación a la participación en las actividades de salud bucal de los escolares, por el personal docente de la Unidad Educativa Juan Fernández de León. Portuguesa. 2011
Distribución porcentual en relación al apoyo en las actividades de salud bucal de los escolares, por el personal docente de la Unidad Educativa Juan Fernández de León. Portuguesa. 2011
Distribución porcentual en relación al apoyo por parte del personal en los traumatismos de los escolares en la Unidad Educativa Juan Fernández de León. Portuguesa 2011
Distribución porcentual en relación a la observación de traumatismo dental (golpe) en los escolares por parte del equipo de salud de la Unidad Educativa Juan Fernández de León. Portuguesa. 2011
Distribución porcentual en relación al llenado de la historia clínica por parte del equipo de salud de la Unidad Educativa Nacional Juan Fernández de León. Portuguesa año 2011
Distribución porcentual en relación a la toma de radiografía por parte del personal docente en la Unidad Educativa Nacional Juan Fernández de León. Portuguesa 2011
Distribución porcentual en relación a la referencias realizadas a otros centros por el personal de salud a los escolares con trauma dentales de la Unidad Educativa Nacional Juan Fernández de León
Distribución porcentual en relación a la comunicación de la salud bucal de los escolares, por el equipo de salud de la Unidad Educativa Juan Fernández de León. Portuguesa. 2011
La presente investigación tiene como objetivo diseñar el protocolo de atención para el manejo de lesiones traumáticas del periodonto en la Unidad Educativa Juan Fernández de León del municipio Guanare estado Portuguesa 2011. Por sus características metodológicas queda enmarcado en un diseño de tipo proyecto factible, en una investigación descriptiva, de campo transversal. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento, a saber, el cuestionario. La población a estudio son los escolares de la unidad educativa de ambos turnos, que están expuestos a los traumas dentales. La muestra quedó conformada por cincuenta y seis personas, de las cuales cincuenta y dos (52) corresponden al equipo docente y cuatro (4) al personal de salud. Los resultados se analizaron utilizando estadísticas descriptivas y se presenta mediante gráficos de barras utilizando el programa Excel. Posterior al análisis se concluye que es importante la corresponsabilidad entre el personal docente y de salud, para el adecuado manejo clínico con enfoque social del escolar. Al final se formula una propuesta que tiene como objeto el Diseño de un protocolo de atención para el manejo de lesiones traumáticas del periodonto, como instrumento de trabajo, tomando en consideración las particularidades de nuestro territorio social y que permita además motivar el trabajo en equipo y conservar los dientes de los escolares por más tiempo en boca.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.