Propuesta de un programa para formación de promotores en salud sexual para la prevención del VIH-SIDA
Detalles de publicación: 2007Descripción: 144 p; tablsTema(s):No se tiene autorización para reproducción
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Infecciones de transmisión sexual
Concepción VIH-SIDA
Formas, síntomas y vías de transmisión VIH-SIDA
Uso adecuado del condón
Salud y sexualidad
Género y sexualidad
Ciclo vital y desarrollo de la sexualidad
Técnicas grupales
Rol del promotor como facilitador en educación no formal
Operacionalización de las variables
Dimensión educación sexual
Dimensión técnica
Dimensión participación
El presente estudio tuvo como propósito diseñar un programa de capacitación para promotores en salud sexual VIH-SIDA, consejo comunal, comunidad Ernesto Che Guevara, municipio Roscio, estado Guárico. El estudio se desarrollo, bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño de investigación de campo, de carácter descriptivo. La población total esta constituida por cuatrocientos treinta y siete (437) individuos, pertenecientes a la comunidad y se establece como muestra representativa veinte y siete (27) individuos, representantes del consejo comunal. Se aplico la técnica de la encuesta como instrumento de recolección de datos, conformado por veinte (23) ítems. Como resultado de la investigación se puede señalar que los entrevistados en su mayoría (74 por ciento) consideran que con el uso indebido de jeringas compartidas, se corre el riesgo de infectarse de VIH-Sida y que la prueba del VIH-SIDA permite conocer si eres o no portador del virus, un 70 por ciento manifestó como verdadero la importancia de la información masiva en educación sexual, por lo que se considera pertinente diseñar un programa de capacitación desde una perspectiva de promoción de la salud sexual y participación protagónica de la comunidad organizada como pilar fundamental en la transmisión de saberes para el desarrollo de acciones educativas en forma integral, involucrando los diferentes niveles de educación, de conformación social y cultural de carácter renovador, familiar y comunitario.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.