Estrategias para el fortalecimiento de la contraloría social en el consultorio popular tipo III Cantarrana, parroquia Santa Inés, Municipio Sucre del estado Sucre. Venezuela 2016
Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 43 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/L49/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017
Incluye 24 referencias bibliográficas
Fortalecimiento de la contraloría social
La contraloría social se está llevando a cabo de forma amplia en el mundo
Prevenir y corrgir los comportamientos, actitudes y acciones
La participación comunitaria y el proceso de contraloría social
Define la contraloría social como: El conjunto de acciones de control, Vigilancia y evaluación
Distribución porcentual del nivel de conocimientos que posee el equipo de salud y los trabajadores que laboran en las consultas preventivas en el consultorio popular tipo III, cantarrana parroquia Santa Inés, municipio Sucre del estado Sucre, Venezuela 2016
Distribución porcentual del nivel de participación que posee el equipo de salud y los trabajadores que laboran en las consultas preventivas en el consultorio popular tipo III, cantarrana parroquia Santa Inés, municipio Sucre del estado Sucre, Venezuela 2016
Distribución porcentual de las áreas de interés del control social en el consultorio popular tipo III, cantarrana parroquia Santa Inés, municipio Sucre del estado Sucre, Venezuela 2016
Fortalecimiento de la contraloría social en el consultorio popular tipo III, cantarrana parroquia Santa Inés, municipio Sucre del estado Sucre, Venezuela 2016
Costo de la propuesta del fortalecimiento de la contraloría social en el consultorio popular tipo III, cantarrana parroquia Santa Inés, municipio Sucre del estado Sucre, Venezuela 2016
El presente estudio tiene como objetivo general, proponer estrategias para el fortalecimiento de la controloría social en el consultorio popular tipo III cantarrana Santa Inés, municipio Sucre del estado Sucre Venezuela 2016. La investigación estuvo en marcada dentro la modalidad del proyecto factible, fundamentada dentro de una investigación de campo de tipo descriptivo, se utilizó una observación directa y se aplicó un cuestionario de 11 preguntas como instrumento para recabar información dirigida a 18 trabajadores comprendidos entre equipos de salud y la salud preventiva. Los datos recolectados fueron registrados y tabulados posteriormente se sometieron a análisis donde se presentaron en tablas, cuadros y gráficos de distribución porcentual. De los resultados obtenidos, se destaca que los encuestados no pertenecen a ningún consejo comunal, además no poseen ningún conocimiento en cuanto a la contraloría social ni las leyes que la regulan ocasionando la inexistencia de una efectiva controlaría social en el consultorio popular tipo III, cantarrana Santa Inés. Se concluye que en el consultorio popular tipo III, cantarrana se requiere promover la contraloría social entre el gobierno, la comunidad y los trabajadores con la finalidad de articular de forma corresponsable en la vigilancia y evaluación de la gestión pública, como mecanismo idóneo de control preventivo. En tal sentido, se recomienda implementar las estrategias para el fortalecimiento de la contraloría social para hacer seguimiento a los recursos que por ley otorga al estado ya las diferentes organizaciones.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.