Epidemiología de las parasitosis intestinales en los habitantes Wayuu de la comunidad de Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Detalles de publicación: 2007Descripción: 67 p; tabls., grafsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Parasitosis intestinales, agentes etiológicos y cuadros clinicos
Epidemiología de geohelmintiasis
Diagnóstico de laboratorio de las parasitosis intestinales
Examen microscopico directo
Método cuantitativo de Kato Katz
El pueblo Wayuu y su territorio
La comunidad de Miralejos
Grupos de edad según género del total de habitantes de Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Distribución por grupos de edad de la muestra. Miralejos, municipio Páez estado Zulia 2007
Prevalencia de monoparasitismo y poliparasitismo en la muestra. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Distribución de helmintos, protozoarios e infecciones mixta en la muestra. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Distribución de helmintos en la muestra. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Distribución de protozoarios en la muestra. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Promedio geométrico de huevos por gramos de heces poe especie de geohelminto. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Distribución y frecuencia de carga parasitaria por especie de geohelminto. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Pirámide de población de la comunidad de Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Distribución por género de la muestra. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Prevalencia de parasitosis intestinales. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Distribución de helmintos. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Distribución de protozoarios. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Prevalencia de helmintos por grupos de edad. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Prevalencia de protozoarios por grupo de edad. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Carga parasitaria. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Tipo de vivienda. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Abastecimiento de agua. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Disposición de excretas. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Uso de calzado. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
Ingreso familiar mensual. Miralejos, municipio Páez, estado Zulia 2007
La comunidad Wayuu de Miralejos no tiene sistema de eliminación de residuos. Así se vuelve un lugar propicio para la infección con los parásitos intestinales. Por consiguiente este estudio se ha llevado a cabo con el propósito de conocer la prevalencia y la epidemiología de enfermedades causadas por parásitos intestinales en la población Wayuu de Miralejos en el municipio Páez, estado Zulia, Venezuela. 216 muestras fecales fueron analizadas por los siguientes métodos coproparasitoscópicos: la solución salina y lugol y el método de Kato Katz. La prevalencia global de infección por parásitos intestinales fue de 72.7 por ciento. Los parásitos más frecuente observados eran: Helmintos: Ascaris lumbricoides (19.4 por ciento), Trichuris trichiura (2,8 por ciento), Hymenolepis nana (3.2 por ciento), Protozoarios: Blastocystis hominis (19.4 por ciento), Entamoeba coli (9.3 por ciento), Giardia duodenalis(3.7 por ciento), y asociaciones de los Protozoarios (23.1 por ciento). Strongyloides stercoralis, Necator americanus y Enterobius vermicularis no fueron observados en ninguna de las muestras. El gran número de personas infectadas se relaciona directamente con las condiciones higiénicas y sanitarias de la población estudiada.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.