Después de la modernidad: nuevas filosofías de la educación

Por: Detalles de publicación: Paidós; 1994Descripción: 192 pISBN:
  • 84-7509-974-2
Tema(s):
Contenidos:
El punto de partida:
La ideología contracultural.
La aportación pedagógica.
El origen del futuro.
La filosofía de la posmodernidad.
La filosofía posmoderna.
La cultura y el hombre posmoderno.
La educación en la cultura de la posmodernidad.
La necesidad del conocimiento.
La síntesis sociotecnológica.
La propuesta educativa de Toffler.
El entorno computarizado de Carnegie Mellon.
La sociedad como sistema: Niklas Luhmann.
Las bases teóricas de la propuesta de Luhmann.
Los sistemas sociales.
La educación en la teoría de sistemas de Luhmann.
Los restos del naufragio:
El neocontractualismo de Rawls.
Los principios de una sociedad bien ordenada.
El velo de ignorancia y los principios de una teoría de la justicia.
La educación en una sociedad justa.
Habermas o el retorno a la modernidad.
La critica al positivismo.
La síntesis entre sistema y mundo de la vida.
La acción comunicativa.
La teoría crítica de la educación.
La ideología permanente: el pacifismo.
La filosofía de Krishnamurti.
La objeción de conciencia.
La ideología recuperada: el ecologismo.
Naturaleza y educación, precedentes.
La respuesta ecologista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El punto de partida:

La ideología contracultural.

La aportación pedagógica.

El origen del futuro.

La filosofía de la posmodernidad.

La filosofía posmoderna.

La cultura y el hombre posmoderno.

La educación en la cultura de la posmodernidad.

La necesidad del conocimiento.

La síntesis sociotecnológica.

La propuesta educativa de Toffler.

El entorno computarizado de Carnegie Mellon.

La sociedad como sistema: Niklas Luhmann.

Las bases teóricas de la propuesta de Luhmann.

Los sistemas sociales.

La educación en la teoría de sistemas de Luhmann.

Los restos del naufragio:

El neocontractualismo de Rawls.

Los principios de una sociedad bien ordenada.

El velo de ignorancia y los principios de una teoría de la justicia.

La educación en una sociedad justa.

Habermas o el retorno a la modernidad.

La critica al positivismo.

La síntesis entre sistema y mundo de la vida.

La acción comunicativa.

La teoría crítica de la educación.

La ideología permanente: el pacifismo.

La filosofía de Krishnamurti.

La objeción de conciencia.

La ideología recuperada: el ecologismo.

Naturaleza y educación, precedentes.

La respuesta ecologista.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.