Caracterización clínico-epidemiológica de hipertensión arterial en adultos mayores. Consulta de medicina interna Ambulatorio Los Grillitos, Muncipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua 2014

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2015Descripción: 35 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La presión arterial
Riesgo cardiovascular asociado a la presión sanguínea
La hipertensión arterial aumenta con la edad debido a los cambios propios que experimenta la población geriátrica
La hipertensión arterial es una enfermedad que puede ser letal, silenciosa e invisible
Distribución de frecuencias de las características demográficas de los adultos mayores que acuden a la Consulta de Medicina Interna del Ambulatorio Los Grillitos del municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua durante el año 2014
Distribución de frecuencias de comorbilidad frecuente de los adultos mayores que acuden a la Consulta de Medicina Interna del Ambulatorio Los Grillitos del municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua durante el año 2014
Distribución de frecuencias relativas según los sectores donde residen los adultos mayores que acuden a la Consulta de Medicina Interna del Ambulatorio Los Grillitos del municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua durante el año 2014
Distribución de frecuencias de clasificación según diagnóstico frecuente de los adultos mayores que acuden a la Consulta de Medicina Interna del Ambulatorio Los Grillitos del municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua durante el año 2014
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015 Resumen: La hipertensión arterial se presenta en la tercera parte de la población mundial, lo que ha causado un gran impacto social, puesto que dicho padecimiento se ha incrementado en el mundo, en el país y más aún en el estado Aragua, siendo esta una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad. La presente investigación tiene como objetivo caracterizar clínica y epidemiológicamente la hipertensión arterial en adultos mayores que acuden a la consulta interna del ambulatorio Los Grillitos del municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua en el año 2014. El tipo de estudio epidemiológico, descriptivo, aplicado a los 519 adultos mayores que presentaron hipertensión arterial, utilizando como técnica la revisión documental, donde los datos se obtuvieron de las fichas del programa de HTA. Para el cálculo de intervalos de confianza se utilizó el programa Epidat 3.1. Los resultados más resaltantes fueron los siguientes: El sexo femenino fue el más comprometido 66,08 por ciento, el grupo de edad estuvo entre los 55 a 74 años 78,61 por ciento, viviendo en su gran mayoría en sectores aledaños a los centros de salud con mediana capacidad de atención. Además la Hipertensión primaria fue la más evidente en los diagnósticos 71,29 por ciento y la diabetes la comorbilidad que más se repite en los consultantes 35,26 por ciento. Como principal recomendación se plantea: fortalecer el sistema de vigilancia y crear estrategias físicas, recreacionales y educativas enfocadas a los adultos mayores en pro de su calidad de vida.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015

Incluye 26 referencias bibliográficas

La presión arterial

Riesgo cardiovascular asociado a la presión sanguínea

La hipertensión arterial aumenta con la edad debido a los cambios propios que experimenta la población geriátrica

La hipertensión arterial es una enfermedad que puede ser letal, silenciosa e invisible

Distribución de frecuencias de las características demográficas de los adultos mayores que acuden a la Consulta de Medicina Interna del Ambulatorio Los Grillitos del municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua durante el año 2014

Distribución de frecuencias de comorbilidad frecuente de los adultos mayores que acuden a la Consulta de Medicina Interna del Ambulatorio Los Grillitos del municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua durante el año 2014

Distribución de frecuencias relativas según los sectores donde residen los adultos mayores que acuden a la Consulta de Medicina Interna del Ambulatorio Los Grillitos del municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua durante el año 2014

Distribución de frecuencias de clasificación según diagnóstico frecuente de los adultos mayores que acuden a la Consulta de Medicina Interna del Ambulatorio Los Grillitos del municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua durante el año 2014

La hipertensión arterial se presenta en la tercera parte de la población mundial, lo que ha causado un gran impacto social, puesto que dicho padecimiento se ha incrementado en el mundo, en el país y más aún en el estado Aragua, siendo esta una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad. La presente investigación tiene como objetivo caracterizar clínica y epidemiológicamente la hipertensión arterial en adultos mayores que acuden a la consulta interna del ambulatorio Los Grillitos del municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua en el año 2014. El tipo de estudio epidemiológico, descriptivo, aplicado a los 519 adultos mayores que presentaron hipertensión arterial, utilizando como técnica la revisión documental, donde los datos se obtuvieron de las fichas del programa de HTA. Para el cálculo de intervalos de confianza se utilizó el programa Epidat 3.1. Los resultados más resaltantes fueron los siguientes: El sexo femenino fue el más comprometido 66,08 por ciento, el grupo de edad estuvo entre los 55 a 74 años 78,61 por ciento, viviendo en su gran mayoría en sectores aledaños a los centros de salud con mediana capacidad de atención. Además la Hipertensión primaria fue la más evidente en los diagnósticos 71,29 por ciento y la diabetes la comorbilidad que más se repite en los consultantes 35,26 por ciento. Como principal recomendación se plantea: fortalecer el sistema de vigilancia y crear estrategias físicas, recreacionales y educativas enfocadas a los adultos mayores en pro de su calidad de vida.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.