Caracterización clínica y epidemiológica de Covid-19, Hospital Centinela Dr. Raúl Leoni, Municipio Caroní estado Bolívar Venezuela marzo- octubre 2020
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/M35/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2022
Incluye 19 referencias bibliográficas
Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La recolección del dato se utilizó la ficha epidemiológica del Síndrome Respiratorio agudo cuya información fue digitalizada en una base de datos procesada en Microsoft Office 2010 Excel. Mientras que el Plan de análisis: en el programa de análisis estadístico EPIDAT 3.1. Los resultados presentados en gráficos con porcentajes y tasas, para facilitar su interpretación. La muestra de carácter censal constituida por la totalidad 247 pacientes, de 60 (29,4%) -69 (29,5) años de edad ingresados al área de aislamiento con clasificación de moderado y severo. El 77,4% se correspondió al sexo masculino mientras el 23,4% con el sexo femenino. El 74% tienen residencia en el municipio Caroní ciudad de San Félix y Puerto Ordaz, mientras que el 26 % procedían de distintos Municipios. Las manifestaciones clínicas observadas según la severidad, 54,8 % correspondieron a pacientes graves, 34,6 % moderados y 10,4 % leve Los signos y síntomas más frecuentes fueron: fiebre 95 %, cefalea 85 %, tos seca 78,9, debilidad general 68,9 %, escalofríos 57 % artralgia 30,4 %, tos productiva 27,2 %, estornudos 23,4 %, dolor abdominal 9,7 % conjuntivitis 2,7 %. La tasa de mortalidad estimada de 3.9 x 1000 habitantes a predomino del sexo masculino con 21,29 % con respecto al sexo femenino con un 6,47 % siendo el grupo de edad que presento mayor números de defunción el de 60 a 69 años de edad con 39,1 %, seguido del grupo de edad, de 70 a 79 años con 35 %, todos dentro de un rango de edad de 30 a 90 años. (AU)
No hay comentarios en este titulo.