Mecanismos de resistencia a insecticidas organosintéticos en una población de Anopheles aquasalis Curry Diptera: Culicidae del estado Aragua.

Por: Colaborador(es): Series ; 46Detalles de publicación: Ene. - Jul. 2006Descripción: 39-47; tabls, grafsOtro título:
  • Mechanisms of resístance to organosyntetic insecticides in a population of Anopheles aquasalis Curry (Diptera: Culicidae) from Aragua State
Tema(s): Recursos en línea: Resumen: Anopheles aquasalis del estado Aragua se encuentra en zonas de desarrollo agropecuario cercanas al Lago de Valencia y recibe presión de insecticidas en forma indirecta, la misma dirigida al control de plagas agrícolas. En esta especie, se determinó el nivel de resistencia al insecticida piretroide lambdacialotrina y al organofosforado pirimifosmetil. Los bioensayos se realizaron con el método de las botellas tratadas con insecticidas, a fin de determinar el umbral de resistencia el cual es definido como la sobrevivencia de los mosquitos a 60 minutos de exposición a una dosis específica de los productos evaluados. De tal manera que para lambdacialotrina 0,1 µg mL se obtuvo un TL98 de 140,7 minutos y para pirimifosmetil 0,1 µg mL se obtuvo un TL98 de 93,0 minutos. Se identificaron mecanismos de resistencia IN VIVO con los sinergistas Butóxido de Piperonilo PB y S, S, S, Tributilfosforotriotioato DEF e IN VITRO con el substrato beta naftil acetato. Las enzimas de multifunción oxidasa MFO y las esterasas confieren resistencia a estos grupos de insecticidas. Los resultados aquí obtenidos contribuirán al mejor conocimiento de la resistencia a insecticidas en esta especie de importancia médica(AU)Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Anopheles aquasalis del estado Aragua se encuentra en zonas de desarrollo agropecuario cercanas al Lago de Valencia y recibe presión de insecticidas en forma indirecta, la misma dirigida al control de plagas agrícolas. En esta especie, se determinó el nivel de resistencia al insecticida piretroide lambdacialotrina y al organofosforado pirimifosmetil. Los bioensayos se realizaron con el método de las botellas tratadas con insecticidas, a fin de determinar el umbral de resistencia el cual es definido como la sobrevivencia de los mosquitos a 60 minutos de exposición a una dosis específica de los productos evaluados. De tal manera que para lambdacialotrina 0,1 µg mL se obtuvo un TL98 de 140,7 minutos y para pirimifosmetil 0,1 µg mL se obtuvo un TL98 de 93,0 minutos. Se identificaron mecanismos de resistencia IN VIVO con los sinergistas Butóxido de Piperonilo PB y S, S, S, Tributilfosforotriotioato DEF e IN VITRO con el substrato beta naftil acetato. Las enzimas de multifunción oxidasa MFO y las esterasas confieren resistencia a estos grupos de insecticidas. Los resultados aquí obtenidos contribuirán al mejor conocimiento de la resistencia a insecticidas en esta especie de importancia médica(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.