Conocimiento del personal de enfermería sobre el Protocolo Sanitario Internacional en el aeropuerto Simón Bolívar entre julio - diciembre 2021

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2024Descripción: 77 p. tab. graf. CD 118 mm Tipo de soporte:
  • Digital
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon” 2024 Resumen: Este estudio tiene como propósito: evaluar el conocimiento del personal de enfermería sobre el Protocolo Sanitario Internacional en el Aeropuerto Simón Bolívar entre julio – diciembre 2021. La metodología empleada fue la investigación de enfoque cuantitativa, descriptiva, retrospectivo, de campo, la población y muestra estuvo conformada por 20 enfermeras, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario, con 18 preguntas; la validez se realizó a través del juicio de expertos, para medir la confiabilidad del instrumento se aplicó una prueba piloto, aplicada a 5 enfermeras, los resultados obtenidos fueron sometidos al coeficiente de Küder y Richardson, que arrojó 0,94 puntos. Se concluye que: el personal de enfermería no ha recibido suficiente entrenamiento con lo relacionado a las alertas sanitarias, tampoco han recibido orientación del órgano rector de salud venezolano, sobre el manejo adecuado del Reglamento Sanitario Internacional -RSI, Ni han recibido material de apoyo escrito sobre el RSI; menos aún han participado en sesiones educativas, dirigidas a proporcionar información acerca de la importancia del manejo adecuado del RSI, pero coinciden en señalar en que la capacitación y el entrenamiento deberían formar parte de un programa rutinario para todo el personal y especialmente al personal de nuevo ingreso. Refieren no haber recibido la orientación suficiente en relación a las medidas preventivas, de contención y mitigación, vinculadas a contingencias de salud pública de importancia internacional(AU)
Lista(s) en las que aparece este ítem: TEG EPIDEMIOLOGÍA AÑO 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/M37/2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon” 2024

Incluye 35 referencias bibliográficas

Este estudio tiene como propósito: evaluar el conocimiento del personal de enfermería sobre el Protocolo Sanitario Internacional en el Aeropuerto Simón Bolívar entre julio – diciembre 2021. La metodología empleada fue la investigación de enfoque cuantitativa, descriptiva, retrospectivo, de campo, la población y muestra estuvo conformada por 20 enfermeras, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario, con 18 preguntas; la validez se realizó a través del juicio de expertos, para medir la confiabilidad del instrumento se aplicó una prueba piloto, aplicada a 5 enfermeras, los resultados obtenidos fueron sometidos al coeficiente de Küder y Richardson, que arrojó 0,94 puntos. Se concluye que: el personal de enfermería no ha recibido suficiente entrenamiento con lo relacionado a las alertas sanitarias, tampoco han recibido orientación del órgano rector de salud venezolano, sobre el manejo adecuado del Reglamento Sanitario Internacional -RSI, Ni han recibido material de apoyo escrito sobre el RSI; menos aún han participado en sesiones educativas, dirigidas a proporcionar información acerca de la importancia del manejo adecuado del RSI, pero coinciden en señalar en que la capacitación y el entrenamiento deberían formar parte de un programa rutinario para todo el personal y especialmente al personal de nuevo ingreso. Refieren no haber recibido la orientación suficiente en relación a las medidas preventivas, de contención y mitigación, vinculadas a contingencias de salud pública de importancia internacional(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.