Creación de brigadas ecologisticas para la preservación del medio ambiente natural municipio Bermúdez estado Sucre año 2008

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2007Descripción: 117 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
El ambiente y su dinámica
Aprendiendo a conocer la biodiversidad
La educación ambiental y la protección del ambiente
La educación ante los problemas ambientales
La educación en valores ambientales
Ambiente y salud integral
Medio ambiente y participación ciudadana
Conformación de brigadas ecológicas
Estrategias y técnicas didácticas en educación ambiental
Matriz DOFA
Análisis de estrategias alternativas
Matriz marco lógico
Plan de acción
Cronograma de actividades y presupuestos
Pirámide poblacional municipio Bermúdez
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Este proyecto de investigación tuvo como objetivo fundamental la creación de brigadas ecologistas para garantizar la preservación del medio ambiente natural en el municipio Bermúdez estado Sucre año 2008. La investigación se enmarcó dentro de un proyecto factible sustentada por una investigación de campo y documental. Se realizo un análisis de la situación de salud (ASIS) que permitió estudiar los determinantes de salud y calidad de vida de los habitantes del municipio. La información recopilada se manejo y analizo en asamblea de ciudadanos tomando como referencia la técnica de lluvia de ideas. Se priorizaron los problemas mediante el método de Hanlon. Se efectúo un censo en la comunidad estudiada para describir los problemas ambientales que mas le inquieta y afecta las condiciones socio naturales del entorno. Se realizó el análisis de la investigación ajustándose a la metodología de marco lógico se realizó un diagrama del árbol del problema y árbol de objetivos con su respectivo análisis; Así mismo, la matriz DOFA se utilizó para evaluar los factores que favorecen u obstaculizan la solución del problema en las comunidades. Los resultados de la investigación concluyen que la comunidad y la escuela integrada fortalecen el desarrollo integral del individuo y por ende garantizan una mejor calidad de vida. En último lugar, se presentaron las recomendaciones que pueden aportar soluciones significativas a los habitantes del municipio.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

No se tiene autorización para reproducción

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

El ambiente y su dinámica

Aprendiendo a conocer la biodiversidad

La educación ambiental y la protección del ambiente

La educación ante los problemas ambientales

La educación en valores ambientales

Ambiente y salud integral

Medio ambiente y participación ciudadana

Conformación de brigadas ecológicas

Estrategias y técnicas didácticas en educación ambiental

Matriz DOFA

Análisis de estrategias alternativas

Matriz marco lógico

Plan de acción

Cronograma de actividades y presupuestos

Pirámide poblacional municipio Bermúdez

Este proyecto de investigación tuvo como objetivo fundamental la creación de brigadas ecologistas para garantizar la preservación del medio ambiente natural en el municipio Bermúdez estado Sucre año 2008. La investigación se enmarcó dentro de un proyecto factible sustentada por una investigación de campo y documental. Se realizo un análisis de la situación de salud (ASIS) que permitió estudiar los determinantes de salud y calidad de vida de los habitantes del municipio. La información recopilada se manejo y analizo en asamblea de ciudadanos tomando como referencia la técnica de lluvia de ideas. Se priorizaron los problemas mediante el método de Hanlon. Se efectúo un censo en la comunidad estudiada para describir los problemas ambientales que mas le inquieta y afecta las condiciones socio naturales del entorno. Se realizó el análisis de la investigación ajustándose a la metodología de marco lógico se realizó un diagrama del árbol del problema y árbol de objetivos con su respectivo análisis; Así mismo, la matriz DOFA se utilizó para evaluar los factores que favorecen u obstaculizan la solución del problema en las comunidades. Los resultados de la investigación concluyen que la comunidad y la escuela integrada fortalecen el desarrollo integral del individuo y por ende garantizan una mejor calidad de vida. En último lugar, se presentaron las recomendaciones que pueden aportar soluciones significativas a los habitantes del municipio.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.