Barrio Adentro II: conslidación de un nuevo modelo de atención de salud integral
Detalles de publicación: 2007Descripción: 40 p; tablsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Actividades desarrolladas en la Coordinación de Barrio Adentro II
Logros alcazados
Nudos críticos
Elaboración del anteproyecto
Actividades realizadas en la Coordinaciópn de vigilancia epidemiológica
Formato universal para la valoración de centros diagnósticos integrales, salas de rehabilitación y centros de alta tecnología en asambleas de barrio adentro II
Formato universal para el análisis de información de asambleas en la entidad federal
Consolidación de la información diaria de los centros diagnósticos integrales (CDI)
Anteproyecto de u modelo de gestión y seguimiento para los centros diagnósticos, sala de rehabilitación y centros de alta tecnología
En el post-grado Gestión en Salud Pública dictado por el Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon (IAESP) adscrito al Ministerio de Salud se combinaron de manera particular y único, tres componentes: ideológicos docentes y laboral para la formación de profesionales en servicios con la finalidad de insertarlos al Sistema Público de Salud, es así como, la Coordinación de Barrio Adentro II y la Coordinación de influenza aviar bajo la Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se refuerzan mediante la creación de la red de Centros Diagnósticos Integrales (CDI), Salas de Rehabilitación Integral (SRI) y Centro de Alta Tecnología (CAT) que conforman la estrategia misión barrio adentro II y se estructura a la vez la vigilancia epidemiológicas en influenza aviar para crear un modelo de gestión de salud integral orientado al logro de una mejor calidad de vida. En el diseño de este informe se organizan las actividades ejecutadas retrospectivamente. En el capitulo I y II se elaboran, se ordenan y se describe los objetivos y las actividades realizadas cronológicamente, además los logros alcanzados y el capitulo III las conclusiones y recomendaciones. Al realizar este informe de pasantías, observamos diferentes cambios cualitativos y a la vez satisfactorios con algunas actividades innovadoras, que de una u otra forman influido en el campo laboral y estructural. Es importante no perder la visión de estos cambios de paradigma y así impulsar nuevas estrategias que den orígenes a nuevos productos como la Residencia de Salud del Nuevo Socialismo del Siglo XXI, ambos en plena construcción.(AU)
No hay comentarios en este titulo.